Diabetes
Diabetes (PDF, 438 KB)
Diabetes (PDF, 438 KB)
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones sobre publicaciones por email
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes puede causar problemas graves de salud, incluso ataques cardíacos o accidente cerebrovascular, ceguera, problemas durante el embarazo e insuficiencia renal. Cerca de 15 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes, o aproximadamente 1 de cada 9 mujeres adultas.1
La diabetes es una enfermedad causada por los elevados niveles de azúcar (glucosa) en el cuerpo. Esto puede suceder cuando el organismo deja de producir suficiente insulina o es incapaz de utilizarla adecuadamente.
La insulina es una hormona producida por el páncreas, un órgano que se encuentra cerca del estómago. La insulina permite que las células del organismo tomen la glucosa procedente de los alimentos y la utilicen como fuente de energía. Si tu cuerpo no produce suficiente insulina o no utiliza correctamente la insulina, la glucosa se estanca y se acumula en la sangre.
Con el tiempo, este exceso de glucosa puede causar prediabetes o diabetes. La diabetes puede causar otros problemas graves de salud que ponen en riesgo tu vida, como las enfermedades cardíacas, el accidente cerebrovascular, la ceguera y la insuficiencia renal.
Los tres tipos principales de diabetes son:
Un factor de riesgo es aquello que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad en comparación con una persona promedio.
Los factores de riesgo de la diabetes tipo 1 en mujeres y niñas son:
Los factores de riesgo de la diabetes tipo 2 en mujeres y niñas son:4
Si tienes cualquiera de estos factores de riesgo, consulta con tu médico sobre cómo reducir el riesgo de diabetes. También puedes hacerte un examen de riesgo de diabetes y hablar con tu médico sobre los resultados.
La diabetes tipo 1 se suele desarrollar en niños y adultos jóvenes, pero puede ocurrir a cualquier edad.5 Es más común en poblaciones caucásicas y de raza negra no hispanas que en poblaciones hispanas.6 Aproximadamente el 5% de las personas con diabetes tienen diabetes tipo 1.1 Si alguno de tus padres o hermanos tiene la enfermedad, es más probable que desarrolles diabetes tipo 1.
La diabetes tipo 2 es más común en adultos, en especial en personas mayores de 45 años, que tienen antecedentes familiares de diabetes o que tienen sobrepeso u obesidad. Cerca del 90 al 95% de las personas con diabetes tienen el tipo 2. La diabetes tipo 2 se está volviendo más común en niños y adolescentes, lo que podría deberse a que muchos tienen sobrepeso y obesidad.7,8,9
Sí. Es más común que ciertas razas y grupos étnicos tengan diabetes. Afecta a las mujeres:
La diabetes afecta a hombres y mujeres en igual proporción. Sin embargo, la diabetes afecta a las mujeres de diferente manera que a los hombres.
En comparación con los hombres diabéticos, las mujeres diabéticas tienen:12
Sí. Cuanto más tiempo tengas diabetes tipo 2, mayor es el riesgo de tener problemas médicos graves a causa de esta enfermedad. Además, si fumas y tienes diabetes, las probabilidades de tener problemas médicos graves a causa de la diabetes son mayores, en comparación con las personas que tienen diabetes y no fuman.14
El exceso de glucosa en la sangre causante de la diabetes puede provocar daños en los nervios y vasos sanguíneos. Los daños en los nervios causados por la diabetes pueden generar dolor o pérdida permanente de la sensibilidad en manos, pies y otras partes del cuerpo.15
Los daños en los vasos sanguíneos causados por la diabetes también pueden provocar:
Las mujeres con diabetes también corren mayor riesgo de tener:
Los investigadores desconocen las causas exactas de la diabetes tipo 1 y tipo 2, pero sí saben que el hecho de tener antecedentes genéticos puede aumentar el riesgo de sufrir esta enfermedad. La obesidad es también es uno de los principales factores de riesgo de la diabetes tipo 2. Fumar también puede causar diabetes tipo 2. Cuanto más fumes, mayor es el riesgo de tener diabetes tipo 2 y otros problemas graves de salud si ya eres diabética.16
La pérdida de peso puede ayudar a controlar la diabetes tipo 2 para estar más saludable. El hecho de dejar de fumar también puede controlar los niveles de azúcar en sangre. Tener un peso saludable y no fumar pueden ayudar a todas las mujeres a ser más saludables.
No obstante, la obesidad y el tabaquismo no siempre causan diabetes. Algunas mujeres con sobrepeso, obesas o fumadoras jamás tienen diabetes. Además, las mujeres que tienen un peso normal o están levemente pasadas de peso, pueden desarrollar diabetes si tienen otros factores de riesgo, como antecedentes familiares.
Los síntomas de la diabetes tipo 1 por lo general son más graves y pueden manifestarse repentinamente.
La diabetes tipo 2 puede ser asintomática al principio. Los síntomas pueden comenzar a manifestarse lentamente con el paso del tiempo. Es probable que no los notes de inmediato.
Los signos y síntomas más comunes de la diabetes tipo 1 y tipo 2 son:
Quizás. Si tienes entre 40 y 70 años, sobrepeso u obesidad, deberías hacerte la prueba de diabetes. Es posible que tu médico te recomiende hacerte la prueba antes de los 40 años si también tienes otros factores de riesgo de la diabetes. Además, consulta con tu médico acerca de la prueba de diabetes si tienes signos o síntomas de la enfermedad. El médico prescribirá un examen de sangre para saber si tienes diabetes.
Si la prueba muestra elevados niveles de azúcar en la sangre, deberías comenzar a incorporar cambios saludables en tus hábitos alimenticios y realizar más actividad física para prevenir la diabetes.
La prediabetes significa que el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) es más elevado de lo normal, pero es inferior al rango de diabetes. También significa que corres mayor riesgo de tener diabetes tipo 2 y sufrir enfermedades cardíacas.
Alrededor de 27 millones de mujeres estadounidenses tienen prediabetes.17 Si tienes prediabetes, puedes hacer cambios saludables, como hacer algún tipo de actividad física casi todos los días, para reducir el riesgo de tener diabetes y volver a tener los niveles normales de azúcar en la sangre. Perder el 7 % de tu peso corporal (o 14 libras si pesas 200 libras) puede ayudarte a reducir en más de la mitad el riesgo de diabetes tipo 2. Si tienes prediabetes, consulta a un médico o enfermera cada año para controlar los niveles de glucosa en la sangre.4
El tratamiento para la diabetes incluye analizar los síntomas para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Puedes ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre si comes alimentos saludables y haces actividad física con regularidad.
Con la diabetes tipo 1, también deberás inyectarte insulina o utilizar una bomba de insulina. La insulina no puede tomarse en píldoras.
El tratamiento de la diabetes tipo 2 también puede incluir el suministro de medicamentos para controlar el azúcar en la sangre. Con el tiempo, las personas con diabetes tipo 2 producen cada vez menos insulina. Esto significa que tendrás que aumentar la dosis de medicamentos o empezar a inyectarte insulina para controlar la diabetes.
Aprende más sobre cómo controlar la diabetes en el sitio web del Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes.
Los investigadores aún no saben cómo prevenir la diabetes tipo 1. Siguen investigando para encontrar la manera de evitar la diabetes tipo 1 en mujeres y niñas a través de estudios de parientes cercanos que tienen diabetes.
Sí. Muchos estudios, entre los cuales se encuentra un importante estudio del Programa de prevención de la diabetes (versión en inglés), han demostrado que se puede prevenir la diabetes bajando de peso. La pérdida de peso a través de una alimentación saludable y la actividad física favorecen la manera en que el organismo utiliza la insulina y la glucosa.
Aprende cómo consumir alimentos más saludables y hacer más actividad física.
Sí. Si tienes diabetes tipo 1 o tipo 2, puedes tener un embarazo saludable. Si tienes diabetes y deseas tener un bebé, debes planificarlo antes de quedar embarazada.
Habla con tu médico antes de quedar embarazada. Tu médico te indicará las medidas que debes tomar para preservar la salud de tu bebé. Esto puede incluir un programa de educación sobre la diabetes para ayudarte a entender mejor esta enfermedad y cómo controlarla durante el embarazo.
Para obtener más información acerca de la diabetes, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Diabetes (PDF, 438 KB)
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones sobre publicaciones por email
La Oficina para la Salud de la Mujer agradece el comentario médico en 2014 por:
Nilka Rios Burrows, M.P.H., MT (ASCP), Epidemióloga, División de Diabetes Aplicada (DDT), Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Sue Penckofer, Ph.D., R.N., F.A.A.N., profesora y académica de la facultad, Facultad de enfermería, Loyola University Chicago, Campus de ciencias de la salud
Mary Ann Emaneule, M.D., profesora, Facultad de medicina, Loyola University Chicago
Lauretta Quinn, Ph.D., R.N., A.P.N., C.D.E., F.A.A.N., profesora adjunta, Facultad de enfermería, University of Illinois
Joanne Kouba, Ph.D., R.D.N., profesora adjunta y directora, Programas de educación dietética, Facultad de enfermería, Loyola University Chicago
Patricia Sheean, Ph.D., R.D.N., investigadora asociada, Facultad de enfermería, Loyola University Chicago
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Última actualización de la página: 01 de abril de 2019.
La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes puede causar problemas graves de salud, incluso ataques cardíacos o accidente cerebrovascular, ceguera, problemas durante el embarazo e insuficiencia renal. Cerca de 15 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes, o aproximadamente 1 de cada 9 mujeres adultas.1
La diabetes es una enfermedad causada por los elevados niveles de azúcar (glucosa) en el cuerpo. Esto puede suceder cuando el organismo deja de producir suficiente insulina o es incapaz de utilizarla adecuadamente.
La insulina es una hormona producida por el páncreas, un órgano que se encuentra cerca del estómago. La insulina permite que las células del organismo tomen la glucosa procedente de los alimentos y la utilicen como fuente de energía. Si tu cuerpo no produce suficiente insulina o no utiliza correctamente la insulina, la glucosa se estanca y se acumula en la sangre.
Con el tiempo, este exceso de glucosa puede causar prediabetes o diabetes. La diabetes puede causar otros problemas graves de salud que ponen en riesgo tu vida, como las enfermedades cardíacas, el accidente cerebrovascular, la ceguera y la insuficiencia renal.
Los tres tipos principales de diabetes son:
Un factor de riesgo es aquello que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad en comparación con una persona promedio.
Los factores de riesgo de la diabetes tipo 1 en mujeres y niñas son:
Los factores de riesgo de la diabetes tipo 2 en mujeres y niñas son:4
Si tienes cualquiera de estos factores de riesgo, consulta con tu médico sobre cómo reducir el riesgo de diabetes. También puedes hacerte un examen de riesgo de diabetes y hablar con tu médico sobre los resultados.
La diabetes tipo 1 se suele desarrollar en niños y adultos jóvenes, pero puede ocurrir a cualquier edad.5 Es más común en poblaciones caucásicas y de raza negra no hispanas que en poblaciones hispanas.6 Aproximadamente el 5% de las personas con diabetes tienen diabetes tipo 1.1 Si alguno de tus padres o hermanos tiene la enfermedad, es más probable que desarrolles diabetes tipo 1.
La diabetes tipo 2 es más común en adultos, en especial en personas mayores de 45 años, que tienen antecedentes familiares de diabetes o que tienen sobrepeso u obesidad. Cerca del 90 al 95% de las personas con diabetes tienen el tipo 2. La diabetes tipo 2 se está volviendo más común en niños y adolescentes, lo que podría deberse a que muchos tienen sobrepeso y obesidad.7,8,9
Sí. Es más común que ciertas razas y grupos étnicos tengan diabetes. Afecta a las mujeres:
Conoce más sobre los factores de riesgo de la diabetes.
La diabetes afecta a hombres y mujeres en igual proporción. Sin embargo, la diabetes afecta a las mujeres de diferente manera que a los hombres.
En comparación con los hombres diabéticos, las mujeres diabéticas tienen:12
Sí. Cuanto más tiempo tengas diabetes tipo 2, mayor es el riesgo de tener problemas médicos graves a causa de esta enfermedad. Además, si fumas y tienes diabetes, las probabilidades de tener problemas médicos graves a causa de la diabetes son mayores, en comparación con las personas que tienen diabetes y no fuman.14
El exceso de glucosa en la sangre causante de la diabetes puede provocar daños en los nervios y vasos sanguíneos. Los daños en los nervios causados por la diabetes pueden generar dolor o pérdida permanente de la sensibilidad en manos, pies y otras partes del cuerpo.15
Los daños en los vasos sanguíneos causados por la diabetes también pueden provocar:
Las mujeres con diabetes también corren mayor riesgo de tener:
Los investigadores desconocen las causas exactas de la diabetes tipo 1 y tipo 2, pero sí saben que el hecho de tener antecedentes genéticos puede aumentar el riesgo de sufrir esta enfermedad. La obesidad es también es uno de los principales factores de riesgo de la diabetes tipo 2. Fumar también puede causar diabetes tipo 2. Cuanto más fumes, mayor es el riesgo de tener diabetes tipo 2 y otros problemas graves de salud si ya eres diabética.16
La pérdida de peso puede ayudar a controlar la diabetes tipo 2 para estar más saludable. El hecho de dejar de fumar también puede controlar los niveles de azúcar en sangre. Tener un peso saludable y no fumar pueden ayudar a todas las mujeres a ser más saludables.
No obstante, la obesidad y el tabaquismo no siempre causan diabetes. Algunas mujeres con sobrepeso, obesas o fumadoras jamás tienen diabetes. Además, las mujeres que tienen un peso normal o están levemente pasadas de peso, pueden desarrollar diabetes si tienen otros factores de riesgo, como antecedentes familiares.
Los síntomas de la diabetes tipo 1 por lo general son más graves y pueden manifestarse repentinamente.
La diabetes tipo 2 puede ser asintomática al principio. Los síntomas pueden comenzar a manifestarse lentamente con el paso del tiempo. Es probable que no los notes de inmediato.
Los signos y síntomas más comunes de la diabetes tipo 1 y tipo 2 son:
Quizás. Si tienes entre 40 y 70 años, sobrepeso u obesidad, deberías hacerte la prueba de diabetes. Es posible que tu médico te recomiende hacerte la prueba antes de los 40 años si también tienes otros factores de riesgo de la diabetes. Además, consulta con tu médico acerca de la prueba de diabetes si tienes signos o síntomas de la enfermedad. El médico prescribirá un examen de sangre para saber si tienes diabetes.
Si la prueba muestra elevados niveles de azúcar en la sangre, deberías comenzar a incorporar cambios saludables en tus hábitos alimenticios y realizar más actividad física para prevenir la diabetes.
La prediabetes significa que el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) es más elevado de lo normal, pero es inferior al rango de diabetes. También significa que corres mayor riesgo de tener diabetes tipo 2 y sufrir enfermedades cardíacas.
Alrededor de 27 millones de mujeres estadounidenses tienen prediabetes.17 Si tienes prediabetes, puedes hacer cambios saludables, como hacer algún tipo de actividad física casi todos los días, para reducir el riesgo de tener diabetes y volver a tener los niveles normales de azúcar en la sangre. Perder el 7 % de tu peso corporal (o 14 libras si pesas 200 libras) puede ayudarte a reducir en más de la mitad el riesgo de diabetes tipo 2. Si tienes prediabetes, consulta a un médico o enfermera cada año para controlar los niveles de glucosa en la sangre.4
El tratamiento para la diabetes incluye analizar los síntomas para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Puedes ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre si comes alimentos saludables y haces actividad física con regularidad.
Con la diabetes tipo 1, también deberás inyectarte insulina o utilizar una bomba de insulina. La insulina no puede tomarse en píldoras.
El tratamiento de la diabetes tipo 2 también puede incluir el suministro de medicamentos para controlar el azúcar en la sangre. Con el tiempo, las personas con diabetes tipo 2 producen cada vez menos insulina. Esto significa que tendrás que aumentar la dosis de medicamentos o empezar a inyectarte insulina para controlar la diabetes.
Aprende más sobre cómo controlar la diabetes en el sitio web del Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes.
Los investigadores aún no saben cómo prevenir la diabetes tipo 1. Siguen investigando para encontrar la manera de evitar la diabetes tipo 1 en mujeres y niñas a través de estudios de parientes cercanos que tienen diabetes.
Sí. Muchos estudios, entre los cuales se encuentra un importante estudio del Programa de prevención de la diabetes (versión en inglés), han demostrado que se puede prevenir la diabetes bajando de peso. La pérdida de peso a través de una alimentación saludable y la actividad física favorecen la manera en que el organismo utiliza la insulina y la glucosa.
Aprende cómo consumir alimentos más saludables y hacer más actividad física.
Sí. Si tienes diabetes tipo 1 o tipo 2, puedes tener un embarazo saludable. Si tienes diabetes y deseas tener un bebé, debes planificarlo antes de quedar embarazada.
Habla con tu médico antes de quedar embarazada. Tu médico te indicará las medidas que debes tomar para preservar la salud de tu bebé. Esto puede incluir un programa de educación sobre la diabetes para ayudarte a entender mejor esta enfermedad y cómo controlarla durante el embarazo.
Para obtener más información acerca de la diabetes, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Este contenido es provisto por la Oficina para la Salud de la Mujer.
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).