Síndrome de ovario poliquístico
Hoja de datos sobre el síndrome de ovario poliquístico (PDF, 126 KB)
Ovario normal y ovario poliquístico
Hoja de datos sobre el síndrome de ovario poliquístico (PDF, 126 KB)
Ovario normal y ovario poliquístico
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones sobre publicaciones por email
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección que afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil. Las mujeres que sufren de SOP tienen un desequilibrio hormonal y problemas metabólicos que pueden afectar su salud y aspecto general. El SOP también es una causa común de infertilidad que se puede tratar.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP), también conocido como síndrome ovárico poliquístico, es una afección común causada por un desequilibrio de las hormonas reproductivas. Este desequilibrio hormonal genera problemas en los ovarios. Los ovarios son los encargados de producir los óvulos que se desprenden todos los meses como parte de un ciclo menstrual saludable. Si una mujer tiene SOP, el óvulo puede no desarrollarse o no desprenderse durante la ovulación como debería.
El SOP puede causar amenorrea o períodos menstruales irregulares. Los períodos irregulares pueden provocar:
Entre el 5% y el 10% de las mujeres de 15 a 44 años, o en edad fértil, tienen SOP.1 La mayoría de las mujeres lo descubren entre sus 20 y 30 años, cuando tienen problemas para quedar embarazadas y consultan con un médico. Pero el SOP puede darse en cualquier edad posterior a la pubertad.2
Las mujeres de todas las razas y etnias tienen riesgo de padecer SOP. Tu riesgo de padecer SOP puede ser más alto si tienes obesidad o si tienes una madre, hermana o tía con la enfermedad.
Entre los síntomas del SOP, se incluyen:
Se desconoce la causa exacta del SOP. La mayoría de los expertos consideran varios factores, incluyendo factores genéticos, como posibles causantes:
Sí. Tener SOP no implica que no puedas quedar embarazada. El SOP es una de las causas más comunes de infertilidad en mujeres y puede ser tratada. En las mujeres con SOP, el desequilibrio hormonal interfiere con el crecimiento y desprendimiento de óvulos de los ovarios (ovulación). Si no ovulas, no puedes embarazarte.
Tu médico te puede comentar qué métodos contribuyen a la ovulación y cómo aumentar las posibilidades de quedar embarazada. También puedes utilizar nuestro Calendario de ovulación para ver en qué días de tu ciclo menstrual podrías ser más fértil.
Sí, las investigaciones han establecido una relación entre el SOP y otros problemas de salud, incluyendo:
Los investigadores no saben si el SOP causa algunos de estos problemas, si estos problemas causan SOP o si hay otras afecciones que generan SOP y otros problemas de salud.
Sí y no. El SOP afecta a muchos sistemas corporales. Muchas mujeres con SOP notan que su ciclo menstrual se regulariza a medida que se acercan a la menopausia. Sin embargo, el desequilibrio hormonal a causa del SOP no mejora con la edad, por lo cual pueden seguir teniendo síntomas de SOP.
Además, el riesgo de problemas de salud relacionados con el SOP, como la diabetes, accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, aumentan con la edad. Estos riesgos pueden ser aun mayores en mujeres con SOP en comparación con aquellas mujeres que no padecen esta condición.
No existe una única prueba para diagnosticar SOP. Para poder diagnosticar SOP y descartar otras causas de tus síntomas, el médico puede hacer preguntas sobre tus antecedentes médicos y llevar a cabo un examen físico y otras pruebas:
Una vez que quedan descartadas las otras condiciones, se puede diagnosticar SOP si presentas al menos dos de los siguientes síntomas:5
No hay cura para el SOP, pero puedes controlar sus síntomas. Tú y tu médico trabajarán en un plan de tratamiento basado en tus síntomas, tus planes de tener hijos y tu riesgo de afecciones a largo plazo como diabetes y enfermedad cardíaca. Muchas mujeres necesitarán una combinación de tratamientos, incluyendo:
Puedes tomar medidas en el hogar para combatir los síntomas de SOP, entre los cuales se incluye:
Los tipos de medicamentos que se emplean para tratar el SOP y sus síntomas incluyen:
Cuentas con varias opciones para aumentar tus posibilidades de embarazarte aun teniendo SOP:
Obtén más información sobre el tratamiento de la infertilidad en pacientes con SOP.
El SOP puede causar problemas durante el embarazo, tanto en la madre como en el bebé. Las mujeres son SOP son más propensas a:6
Además, el bebé es más propenso a ser más pesado de lo normal (macrosomia) y de pasar más tiempo en la unidad de cuidados intensivos para neonatos (UCIN).
Puedes reducir el riesgo de problemas durante el embarazo de la siguiente manera:
Los investigadores continúan buscando nuevas maneras de tratar el SOP. Algunos estudios de la actualidad tratan particularmente sobre:
Para conocer más sobre los tratamientos actuales para el SOP, visita ClinicalTrials.gov.
Para obtener más información sobre el SOP, llama a línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Hoja de datos sobre el síndrome de ovario poliquístico (PDF, 126 KB)
Ovario normal y ovario poliquístico
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones sobre publicaciones por email
La Oficina para la Salud de la Mujer agradece el comentario médico en 2016 por:
Violanda Grigorescu, M.D., M.S.P.H., Directora, rama de Asociaciones y Evaluaciones, División de Informática y Supervisión de la Salud, Centro de Servicios de Supervisión, Epidemiología y Laboratorio, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Torie Comeaux Plowden, M.D., M.P.H., miembro, Endocrinología Reproductiva e Infertilidad, Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development
Lubna Pal, M.B.B.S., M.R.C.O.G., M.S., F.A.C.O.G., profesora adjunta, directora del programa Polycystic Ovary Syndrome (PCOS), Departmento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias Reproductivas, Escuela de Medicina Yale
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Última actualización de la página: 01 de abril de 2019.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección que afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil. Las mujeres que sufren de SOP tienen un desequilibrio hormonal y problemas metabólicos que pueden afectar su salud y aspecto general. El SOP también es una causa común de infertilidad que se puede tratar.
El síndrome de ovario poliquístico (SOP), también conocido como síndrome ovárico poliquístico, es una afección común causada por un desequilibrio de las hormonas reproductivas. Este desequilibrio hormonal genera problemas en los ovarios. Los ovarios son los encargados de producir los óvulos que se desprenden todos los meses como parte de un ciclo menstrual saludable. Si una mujer tiene SOP, el óvulo puede no desarrollarse o no desprenderse durante la ovulación como debería.
El SOP puede causar amenorrea o períodos menstruales irregulares. Los períodos irregulares pueden provocar:
Entre el 5% y el 10% de las mujeres de 15 a 44 años, o en edad fértil, tienen SOP.1 La mayoría de las mujeres lo descubren entre sus 20 y 30 años, cuando tienen problemas para quedar embarazadas y consultan con un médico. Pero el SOP puede darse en cualquier edad posterior a la pubertad.2
Las mujeres de todas las razas y etnias tienen riesgo de padecer SOP. Tu riesgo de padecer SOP puede ser más alto si tienes obesidad o si tienes una madre, hermana o tía con la enfermedad.
Entre los síntomas del SOP, se incluyen:
Se desconoce la causa exacta del SOP. La mayoría de los expertos consideran varios factores, incluyendo factores genéticos, como posibles causantes:
Sí. Tener SOP no implica que no puedas quedar embarazada. El SOP es una de las causas más comunes de infertilidad en mujeres y puede ser tratada. En las mujeres con SOP, el desequilibrio hormonal interfiere con el crecimiento y desprendimiento de óvulos de los ovarios (ovulación). Si no ovulas, no puedes embarazarte.
Tu médico te puede comentar qué métodos contribuyen a la ovulación y cómo aumentar las posibilidades de quedar embarazada. También puedes utilizar nuestro Calendario de ovulación para ver en qué días de tu ciclo menstrual podrías ser más fértil.
Sí, las investigaciones han establecido una relación entre el SOP y otros problemas de salud, incluyendo:
Los investigadores no saben si el SOP causa algunos de estos problemas, si estos problemas causan SOP o si hay otras afecciones que generan SOP y otros problemas de salud.
Sí y no. El SOP afecta a muchos sistemas corporales. Muchas mujeres con SOP notan que su ciclo menstrual se regulariza a medida que se acercan a la menopausia. Sin embargo, el desequilibrio hormonal a causa del SOP no mejora con la edad, por lo cual pueden seguir teniendo síntomas de SOP.
Además, el riesgo de problemas de salud relacionados con el SOP, como la diabetes, accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, aumentan con la edad. Estos riesgos pueden ser aun mayores en mujeres con SOP en comparación con aquellas mujeres que no padecen esta condición.
No existe una única prueba para diagnosticar SOP. Para poder diagnosticar SOP y descartar otras causas de tus síntomas, el médico puede hacer preguntas sobre tus antecedentes médicos y llevar a cabo un examen físico y otras pruebas:
Una vez que quedan descartadas las otras condiciones, se puede diagnosticar SOP si presentas al menos dos de los siguientes síntomas:5
No hay cura para el SOP, pero puedes controlar sus síntomas. Tú y tu médico trabajarán en un plan de tratamiento basado en tus síntomas, tus planes de tener hijos y tu riesgo de afecciones a largo plazo como diabetes y enfermedad cardíaca. Muchas mujeres necesitarán una combinación de tratamientos, incluyendo:
Puedes tomar medidas en el hogar para combatir los síntomas de SOP, entre los cuales se incluye:
Los tipos de medicamentos que se emplean para tratar el SOP y sus síntomas incluyen:
Cuentas con varias opciones para aumentar tus posibilidades de embarazarte aun teniendo SOP:
Obtén más información sobre el tratamiento de la infertilidad en pacientes con SOP.
El SOP puede causar problemas durante el embarazo, tanto en la madre como en el bebé. Las mujeres son SOP son más propensas a:6
Además, el bebé es más propenso a ser más pesado de lo normal (macrosomia) y de pasar más tiempo en la unidad de cuidados intensivos para neonatos (UCIN).
Puedes reducir el riesgo de problemas durante el embarazo de la siguiente manera:
Los investigadores continúan buscando nuevas maneras de tratar el SOP. Algunos estudios de la actualidad tratan particularmente sobre:
Para conocer más sobre los tratamientos actuales para el SOP, visita ClinicalTrials.gov.
Para obtener más información sobre el SOP, llama a línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Este contenido es provisto por la Oficina para la Salud de la Mujer.
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).