Saltar al contenido principal
Bandera de los EE. UU.

Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos

Ideas para celebrar el Día Nacional de Concientización sobre el VIH / SIDA en las Mujeres y Niñas

El Día Nacional de Concientización sobre el VIH / SIDA en las Mujeres y Niñas (NWGHAAD) se celebra cada año el 10 de marzo.  

El NWGHAAD es un día para movilizar a socios, simpatizantes y comunidades de todo los Estados Unidos para compartir información y alentar a las mujeres y niñas a aprender la importancia de la prevención, del cuidado y del tratamiento del VIH / SIDA.

¡Organizar una actividad en su comunidad demuestra tu apoyo hacia todas las mujeres y niñas afectadas por el VIH / SIDA!

Ideas de eventos

Caminata virtual

Organiza una caminata animando a tu familia, amigos y vecinos a caminar o correr en apoyo de NWGHAAD. ¡Desafíalos a caminar, correr o hacer ejercicios durante 18 minutos el 10 de marzo en reconocimiento de los 18 años en que la Oficina para la Salud de la Mujer organizó NWGHAAD! Recuerda usar tu máscara y practicar las pautas locales sobre el distanciamiento social para evitar la infección por COVID.

Volver arriba

Galería de arte o show de arte en línea

Organiza un evento que muestre arte centrado en la educación y prevención del VIH / SIDA en mujeres y niñas.

Lo que necesitarás: un lugar, artistas

Esta es una excelente actividad para estudiantes, de modo que si no eres parte de una organización académica, considera asociarte con una escuela secundaria o universidad para este tipo de evento. Alienta a artistas en el campus y en la comunidad para crear arte inspirado en el VIH / SIDA. Échale un vistazo a las obras de arte antes del show, y pídele a algunos artistas que hablen sobre sus obras en el show. Pueden hablar sobre por qué se inspiraron en crear la obra de arte y de qué manera el VIH / SIDA los ha afectado a ellos o a sus comunidades.

Volver arriba

Vigilia con velas virtual

Organiza una vigilia con velas para crear conciencia sobre el VIH / SIDA y rendir homenaje a las mujeres y niñas que se han visto afectadas por la enfermedad.

Lo que necesitarás: un lugar, velas y encendedores o velas a batería

Invita a la comunidad para rendir homenaje a las mujeres y niñas locales que se han visto afectadas por el VIH / SIDA. Tu evento puede incluir un orador para ayudar a iniciar un debate sobre cómo actuar contra el VIH / SIDA o para compartir su historia personal. También puedes invitar a artistas locales para que compartan sus obras relacionadas con el VIH / SIDA, o pídele a artistas que creen algo para el evento.

Volver arriba

Noche de documental

Organiza una exhibición de un documental que destaque la realidad del VIH / SIDA.

Lo que necesitarás:  una copia de una película sobre el VIH / SIDA, una guía de temas a tratar, un reproductor de DVD o laptop con reproductor de DVD, un televisor/proyector, una pantalla o pared para mostrar la película, folletos​​​​​​​

Pídele a cines, cines independientes, centros comunitarios o escuelas de tu localidad que donen un espacio o equipos para tu evento y selecciona una película. Haz que el público participe en una discusión sobre el VIH / SIDA luego de la exhibición. Prepara algunas preguntas para ayudar al público a reflexionar sobre de qué manera la película causó un impacto en ellos, cambió su manera de pensar o les enseñó más sobre el tema. Es una buena idea invitar a un proveedor de atención médica de un hospital o clínica de salud de tu localidad para que ayude a dirigir la discusión.

Volver arriba

Detección de VIH

Ofrece pruebas de VIH gratuitas en tu clínica, universidad u otro lugar.

Si tu organización ofrece pruebas de VIH, considera eximir el costo en honor al NWGHAAD y ofrece asesoramiento. Si ya ofreces pruebas gratuitas, puedes ofrecer un horario extendido u otros regalos en apoyo al NWGHAAD. Si no ofreces pruebas de VIH, asóciate con alguien en tu comunidad que lo haga. Ingresa tu código postal en el buscador de lugares que realizan pruebas de VIH.

Volver arriba

Micrófono abierto, pieza cómica o concurso de poesía oral virtual

Invita a artistas locales para que compartan sus trabajos en línea y hablen en un espacio seguro sobre cómo el VIH / SIDA afecta a mujeres y niñas.

Lo que necesitarás: plataforma de video en línea, reglas (duración del acto, tema, etc.), un enlace para registrarse, un maestro de ceremonias, jueces (si corresponde)

Volver arriba

Ideas de promoción en línea

Puedes usar las redes sociales para crear conciencia sobre cómo el VIH / SIDA afecta a mujeres y niñas. Las plataformas de redes sociales ofrecen un gran espacio para que las personas compartan sus experiencias, formenten debates y se eduquen los unos a los otros. Utiliza Facebook, Pinterest, instagram, Snapchat, LinkedIn, YouTube, Tumblr o blogs para concientizar sobre el VIH / SIDA en homenaje a la NWGHAAD (10 de marzo) o durante cualquier momento del mes de marzo.

Volver arriba

LinkedIn

Usa tu actualización de estado en LinkedIn para compartir un artículo sobre el VIH / SIDA, lo que el lema de este año "Prevención y pruebas a cualquier edad. Cuidado y tratamiento en cada etapa" significa para ti, tu evento del NWGHAAD o el sitio web del NWGHAAD en tu perfil, compañía o página de grupo.

Volver arriba

YouTube

Graba videos de lo que tú o tu organización están haciendo en honor al NWGHAAD. Sube tus videos a YouTube. Comparte tus propios videos a través de Facebook, Twitter o Tumblr. Etiquétalos con el hashtag #NWGHAAD e incluye espanol.womenshealth.gov/nwghaad en la descripción del video para ayudar a los espectadores a encontrar más información.

Volver arriba

Podcast

Graba un podcast en donde hables sobre el VIH / SIDA para educar a otras personas e inspirarlas para que tomen medidas. Comparte el podcast en el sitio web de tu organización, Facebook, Twitter o cualquier otra plataforma social.

Volver arriba

Comparte fotos

Toma fotos de lo que estás haciendo en homenaje al NWGHAAD y etiquétalas con el hashtag #NWGHAAD para ayudar a concientizar. También puedes compartir tus fotos en Instagram, Facebook, Snapchat, Twitter o cualquier otra plataforma de redes sociales.

Volver arriba

Escribe y publica una entrada de blog

Escribe un publicación en un blog sobre el NWGHAAD o lo que la prevención del VIH significa para ti. La entrada del blog puede ser sobre cualquier tema que se relacione con el VIH / SIDA en mujeres y niñas. Comparte tu blog en Facebook, Twitter o cualquier otra plataforma de redes sociales.

Volver arriba

Crea un video

Crea un video sobre lo que la prevención del VIH significa para ti, cómo el VIH / SIDA te ha afectado y por qué o de qué forma estás concientizando sobre el VIH / SIDA. También puedes utilizar tu video para compartir tu experiencia en un evento de la NWGHAAD. Comparte tus videos en Facebook, YouTube, Snapchat, Twitter, Instagram o cualquier otra plataforma social.

Volver arriba

Realiza un seminario por Internet

Realiza un seminario gratuito por Internet que trate sobre la PrEP y la PEP, las pruebas de VIH, cómo reducir el estigma u otros temas importantes relacionados con el VIH. Promociona el seminario por Internet en el sitio web de tu organización, Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram o LinkedIn.

Volver arriba

Comparte las estadísticas locales sobre el VIH / SIDA en mujeres y niñas en tu comunidad.

Crea un gráfico de visualización de datos sobre el VIH / SIDA centrado en estadísticas o datos relevantes para tu comunidad o estado (para obtener información según el estado, consulta  www.cdc.gov/nchhstp/stateprofiles/usmap.htm). Compártelo en Facebook, Twitter, Tumblr, Instagram o Pinterest para ayudar a crear conciencia.

Volver arriba

Consejos para formar asociaciones para el Día Nacional de Concientización sobre el VIH / SIDA en las Mujeres y Niñas

Considera formar asociaciones con organizaciones en tu comunidad para que ayuden a apoyar tus eventos y actividades del NWGHAAD. Formar asociaciones te permite:

  • Compartir recursos
  • Disminuye el estigma sobre el VIH / SIDA
  • Aumentar la visibilidad de tu evento/actividad y tu organización
  • Llegar a más mujeres y niñas en tu comunidad
  • Causar un mayor impacto en la salud de mujeres y niñas

Volver arriba

¿Con quién debería contactarme?

Podrías contactarte con los siguientes tipos de organizaciones:

  • Grupos de apoyo centrados en las mujeres y familias
  • Iglesias e instituciones religiosas
  • Centros de enseñanza superior y universidades, especialmente si tienen facultades de medicina o programas de salud pública
  • Centros de salud, clínicas y hospitales
  • Empresas u organizaciones privadas, como gimnasios, farmacias, tiendas de comestibles y más
  • Organizaciones sin fines de lucro, tales como organizaciones de servicios de salud o fraternidades o sororidades locales

Volver arriba

¿Qué debo pedirle a las organizaciones que hagan?

Las organizaciones con frecuencia buscan causas que apoyar en sus comunidades, y pueden:

  • Ayudar a organizar un evento y ofrecer personal para el mismo
  • Donar materiales, incluyendo información o suministros sobre el VIH / SIDA para mujeres y niñas
  • Ofrecer voluntarios, tales como profesionales de atención médica que realicen pruebas de detección del VIH, o bien oradores invitados que tengan conocimiento sobre el VIH / SIDA o trabajen en la educación de mujeres y niñas
  • Promocionar el evento colocando afiches, publicando información en sus sitios web o enviando información a través de sus canales de redes sociales
  • Emitir comunicados de prensa y hacer otros tipos de difusión en los medios

Volver arriba

¿Cómo encuentro organizaciones asociadas en mi comunidad?

Con una búsqueda rápida en Internet puedes obtener una lista de organizaciones pertinentes en tu comunidad que trabajan sobre el tema del VIH / SIDA y ayudan a las mujeres y niñas a tomar medidas. Habla con tus compañeros de trabajo para averiguar si tienen contactos fuera de tu organización que podrían interesarse.

Volver arriba

¿Cómo me contacto con otras organizaciones?

Encuentra información de cada organización en su sitio web y envía una carta o email que explique por qué la organización debería formar parte de la celebración en todo el país. Haz seguimiento llamando por teléfono.

Volver arriba

Cómo promocionar tu evento

Aquí te mostramos algunas sugerencias para promocionar tu evento del NWGHAAD.

  • Redes sociales. Publica una serie de mensajes en las plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter, para presentar el evento, atraer a personas y ofrecer actualizaciones, cuando sea necesario. También puedes enviar por Facebook una invitación al evento a amigos de Facebook o enviar una serie de emails, que comiencen con un mensaje para reservar la fecha, a contactos o listas de distribución. Considera usar estos medios para mostrar fotos, videos y comentarios sobre el evento una vez finalizado. Asegúrate de etiquetar tus publicaciones en las redes sociales con el hashtag #NWGHAAD.
  • Volantes. Reparte volantes en centros comunitarios, lugares de culto, cafeterías y otros lugares con buena visibilidad para promover el evento.
  • Sitio web. Dedica un sitio web o una sección de tu sitio web al evento. Incluye la fecha, la hora, el lugar, indicaciones y otra información esencial.
  • Radio. Comunícate con el director de servicios públicos de las estaciones de radio de tu localidad que sean escuchadas por el mismo público que asistirá a tu evento. Pídeles compartir información sobre tu evento. Tendrás que proporcionarles comunicados de prensa.
  • Patrocinadores de la comunidad. Contáctate con empresas, clínicas, hospitales y escuelas de tu localidad para que ayuden a promocionar y apoyar tu evento.

Volver arriba

Recursos de nuestros socios federales

Explora otros recursos y sitios web de algunos de nuestros socios federales:

Volver arriba