Prioridades de la Oficina del Subsecretario de Salud
La Oficina del Subsecretario de Salud (OASH, por sus siglas en inglés) tiene la tarea de mejorar la salud y el bienestar de los estadounidenses a través del liderazgo en materia de políticas, prácticas y programas. Con este fin, la OASH se compromete a priorizar la ciencia de referencia y la misión descrita en el Informe de la Comisión Make America Healthy Again y la Estrategia Make Our Children Healthy Again para ofrecer mejores resultados de salud.
En estrecha coordinación con otras divisiones operativas y agencias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés), la OASH promoverá la ciencia rigurosa para abordar los desafíos de salud más apremiantes de la nación, incluida la epidemia de enfermedades crónicas, la crisis de salud mental, la obesidad, las deficiencias nutricionales, la exposición a toxinas químicas y ambientales y la dependencia excesiva de las intervenciones médicas. Como administradora de los programas de salud pública y de los fondos de los contribuyentes, la OASH busca restaurar la integridad científica y la transparencia para reconstruir la confianza pública y promover el bien común.
Prioridades
Tenga en cuenta que esta no es una lista exhaustiva de todas las prioridades de la OASH. El objetivo de este documento es aclarar cuestiones específicas que pueden requerir orientación adicional.
Abordar la epidemia de enfermedades crónicas:
El HHS está liderando una respuesta basada en la ciencia a la epidemia de enfermedades crónicas del país, una prioridad de la administración, y el HHS ha recibido el mandato del Presidente para identificar y abordar las causas fundamentales, especialmente entre los niños. Los programas y oficinas de salud de la OASH desempeñan un papel clave en el desarrollo de soluciones para eliminar las enfermedades crónicas, incluidos los programas que abordan la nutrición, la actividad física y la exposición a toxinas químicas y ambientales dañinas. Por ejemplo, la Oficina para la Salud de la Mujer está explorando oportunidades para mejorar los resultados de las mujeres con afecciones como la endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico y los fibromas uterinos. La OASH está promoviendo estrategias que priorizan la prevención, restauran la integridad científica y promueven mejores resultados de salud para todos los estadounidenses. La OASH dará preferencia a los programas, asociaciones, subvenciones, acuerdos cooperativos, contratos y otros mecanismos de financiamiento (en conjunto, "programas y financiamiento de la OASH") que prioricen estos objetivos.
Poner fin a las políticas y prácticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) en todos los programas de la OASH:
La administración anterior implementó políticas radicales de DEI en todo el HHS. La OASH se compromete a restablecer las oportunidades basadas en el mérito y, en la medida en que lo permita la ley, eliminar las prácticas discriminatorias o ilegales, como proporcionar beneficios y ventajas basados en la raza o el origen étnico en lugar de la necesidad, la gravedad de la enfermedad u otro motivo legítimo. La OASH dará prioridad a las relaciones que cumplan con esta prioridad y la legislación aplicable contra la discriminación.
Anteriormente, la OASH había invertido en conceptos con una gran carga ideológica, como la equidad en la salud, centrados principalmente en identificar y documentar los peores resultados de salud para las poblaciones minoritarias. Esto no se ha traducido en una mejora mensurable de la salud de las poblaciones minoritarias y, en muchos casos, ha socavado los valores estadounidenses fundamentales.
La OASH dará prioridad a los esfuerzos que vayan más allá del uso de conceptos cargados ideológicamente y se centrará en enfoques orientados a la solución. Esto incluye probar, promover, ampliar e implementar activamente intervenciones y tratamientos innovadores basados en evidencia que aborden los malos resultados de salud, incluidas las causas fundamentales de la epidemia de enfermedades crónicas en los estadounidenses.
Reducir la medicalización excesiva en la atención médica y aumentar el enfoque en la salud óptima y abordar las causas fundamentales subyacentes:
La OASH reconoce la excesiva dependencia generalizada de las intervenciones farmacéuticas y quirúrgicas, que no han logrado abordar suficientemente la epidemia de enfermedades crónicas. La OASH se compromete a apoyar programas e iniciativas que se centren en las causas subyacentes de las enfermedades, incluidas las modificaciones en el estilo de vida y otras modalidades que hayan demostrado ser eficaces para mejorar los resultados de salud óptimos. La OASH dará prioridad a los programas y financiamiento de la OASH que promuevan estos objetivos.
Proporcionar información médicamente precisa y confiable necesaria para el consentimiento informado:
La OASH se asegurará de que los materiales o instrucciones médicamente precisos con recomendaciones farmacéuticas o relacionadas con la salud incluyan información sobre toda la gama de riesgos para la salud, de modo que las personas, como los padres y tutores de menores, puedan tomar decisiones plenamente informadas. La OASH está revisando los programas e iniciativas para garantizar que el contenido y los materiales contengan información médicamente precisa.
Poner fin al apoyo a la ideología de género, incluidos los procedimientos de reasignación de sexo para los niños, y garantizar una atención basada en la evidencia:
El HHS publicó una revisión exhaustiva de la evidencia y las mejores prácticas para promover la salud de los niños y adolescentes con disforia de género. Esta revisión, basada en un enfoque de medicina basada en la evidencia, reveló serias preocupaciones acerca de las intervenciones médicas, como los bloqueadores de la pubertad, las hormonas del sexo opuesto y las cirugías, que intentan rechazar el sexo de un niño. El HHS también publicó una guía para establecer definiciones basadas en el sexo y fundamentadas en la realidad biológica científica.De acuerdo con esta revisión y guía del HHS, es una prioridad de la OASH proteger a los niños de dichas intervenciones y, en la medida en que lo permita la ley aplicable, incluidas las órdenes judiciales aplicables, la OASH restará prioridad a los programas que participen en estas prácticas. Asimismo, es una prioridad de la OASH garantizar que los programas de la OASH reflejen con precisión la ciencia, incluida la realidad biológica de que el sexo de una persona, ya sea masculino o femenino, es inmutable y está determinado por la biología objetiva. En consecuencia, en la medida en que lo permita la ley aplicable, incluidas las órdenes judiciales aplicables, la OASH dará prioridad a los programas y financiamiento de la OASH que reflejen con precisión la realidad biológica científica del sexo.
Aplicación de la Enmienda Hyde:
La Enmienda Hyde protege los fondos de los contribuyentes administrados por el HHS para que no paguen por el aborto electivo. La OASH dará prioridad a los programas y financiamiento de la OASH que respeten la dignidad de la vida y no utilicen los fondos de los contribuyentes para promover el aborto electivo, de conformidad con la ley aplicable.
Garantizar la ciencia de referencia, reducir la captura corporativa y prevenir los conflictos de intereses:
La OASH está comprometida a promover y financiar programas basados en la ciencia de referencia y la transparencia radical. El público debe saber que la ciencia imparcial, evaluada a través de un proceso transparente y aislada de conflictos de intereses, guía las recomendaciones de nuestras agencias de salud y los programas y actividades financiados por la OASH que llevan a cabo los socios de la OASH. La OASH restará prioridad a aquellos que presenten conflictos de intereses o comprometan su objetividad en la ejecución de los programas financiados por la OASH.
Como parte de este compromiso, la OASH evaluará sus programas existentes, comités asesores federales, asociaciones, subvenciones, acuerdos cooperativos, contratos y otros mecanismos de financiamiento para detectar cualquier conflicto de intereses (ya sea real, potencial o percibido) y dará por terminadas dichas relaciones cuando la OASH lo determine apropiado y en la medida en que lo permita la ley. La discusión y la investigación científicas abiertas son vitales para el avance de la ciencia y la medicina sólida, y la OASH se dedica a garantizar que los científicos y profesionales médicos que realizan o discuten análisis de riesgo-beneficio matizados que se desvían de las pautas oficiales no experimenten represalias en forma de repercusiones profesionales, escrutinio de las juntas de licencias o posibles medidas disciplinarias. La OASH dará prioridad a los programas y financiamiento de la OASH que apoyen la discusión crítica, alienten el desarrollo de sistemas de seguridad y la presentación de informes a ellos, y fomenten un diálogo abierto.
Garantizar que los fondos de la OASH beneficien a las personas elegibles y no a los extranjeros ilegales:
De conformidad con la Ley de Conciliación de Responsabilidad Personal y Oportunidad Laboral de 1996 (PRWORA, por sus siglas en inglés), la OASH revisará sus programas y financiamiento para garantizar que se utilicen para beneficiar a personas elegibles y no para alentar o apoyar la inmigración ilegal. La OASH dará prioridad a los programas que promuevan la prioridad de la agencia de poner fin a la inmigración ilegal.
Asegurarse de que los materiales de los programas para adolescentes sean apropiados para la edad:
La OASH tiene la obligación de garantizar que sus programas sean apropiados para la edad de los menores y no promuevan ideologías dañinas, como la ideología de género y la ideología de equidad discriminatoria. La OASH se centrará en los programas que no promuevan material que represente, describa, exponga o presente contenido obsceno, indecente o sexualmente explícito, incluido el contenido que fomente, normalice o promueva la actividad sexual de menores. La OASH dará prioridad a los programas y financiamiento de la OASH que cumplan con estas prioridades y la ley aplicable.
Proteger los derechos de los padres para dirigir la educación religiosa de sus hijos:
La OASH se compromete a garantizar los derechos de los padres en la educación religiosa y la elección de escuela. En la medida de su autoridad conforme a la ley, los programas de la OASH defenderán los derechos constitucionales de los padres a dirigir la educación religiosa de sus hijos, incluido el derecho de los padres a proteger a sus hijos de la exposición a contenidos que obstaculizan el ejercicio de sus creencias religiosas.
La OASH implementará las prioridades anteriores de conformidad con las leyes, regulaciones, órdenes judiciales y los procedimientos requeridos aplicables.