Venas varicosas y arañas vasculares
Venas varicosas y arañas vasculares (PDF, 306 KB)
Venas varicosas y arañas vasculares (PDF, 306 KB)
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones sobre publicaciones por email
Las venas varicosas y arañas vasculares son venas inflamadas y retorcidas que suelen aparecer en las piernas. Las mujeres son más propensas a tener venas varicosas y arañas vasculares. El embarazo, el envejecimiento y la obesidad pueden aumentar tu riesgo de desarrollar venas varicosas y arañas vasculares. Las venas varicosas y las arañas vasculares no suelen generar dolor ni problemas de salud. Si provocan síntomas, o si quieres quitártelas, habla con tu médico o enfermera sobre las opciones de tratamiento.
Las venas varicosas son venas retorcidas que pueden ser azules, rojas o del color de la piel. Las venas más grandes pueden ser similares a un cordón y hacer que la piel sobresalga.
Las venas varicosas suelen aparecer en los muslos, en la parte frontal o posterior de las pantorrillas o en el interior de las piernas, cerca de los tobillos y los pies. Durante el embarazo, las venas varicosas pueden aparecer en el interior de los muslos, la parte baja de la pelvis y los glúteos.
Las arañas vasculares, o arañitas, son más pequeñas que las venas varicosas. Suelen ser rojas. Se parecen a las ramas de un árbol o a las telarañas. Las arañas vasculares se suelen ver bajo la piel, pero no hacen que ésta sobresalga como las venas varicosas.
Las arañas vasculares se pueden encontrar en las piernas o en el rostro.
Algunas mujeres no experimentan síntomas de las venas varicosas y las arañas vasculares. Si los tienes, es posible que sientas las piernas extremadamente cansadas, pesadas o dolorosas. Tus síntomas pueden empeorar después de estar sentada o parada por mucho tiempo. Es posible que tus síntomas mejoren después de descansar o poner las piernas en alto.3
Otros síntomas comunes de las venas varicosas pueden ser:
Los cambios en los niveles hormonales pueden afectar tus síntomas. Por ello, es posible que experimentes más síntomas durante ciertos momentos del ciclo menstrual o durante el embarazado o la menopausia.
Los problemas en las válvulas de las venas pueden evitar que la sangre fluya normalmente y causar venas varicosas o arañas vasculares.
Tu corazón bombea sangre llena de oxígeno y nutrientes a través de las arterias del cuerpo. Las venas transportan la sangre de las distintas partes del cuerpo hacia el corazón. Normalmente, las venas tienen válvulas que actúan como aletas de una vía. Sin embargo, si las válvulas no se cierran correctamente, la sangre puede regresar a la parte inferior de la vena en lugar de ir al corazón. Con el tiempo, más sangre se acumula en la vena y genera presión, que debilita las paredes de la vena. Esto hace que la vena aumente de tamaño.
Sí. Las venas varicosas y arañas vasculares son causadas por el daño en las válvulas de las venas, que evita que la sangre fluya normalmente. Muchos factores pueden dañar tus válvulas; sin embargo, el riesgo de desarrollar venas varicosas y arañas vasculares puede ser mayor si:1
Las venas varicosas y las arañas vasculares suelen aparecer con mayor frecuencia en las piernas. Esto se debe a que las venas de las piernas transportan la sangre al corazón contra la gravedad y es la distancia más larga en el cuerpo.
Posiblemente. Si crees que tienes venas varicosas o arañas vasculares y te generan dolor o incomodidad, habla con tu médico o enfermera. Las venas varicosas y arañas vasculares no suelen causar síntomas. Sin embargo, es posible que quieras quitarte o cerrar las venas varicosas o arañas vasculares si tienes síntomas o si no te gusta la manera en que lucen.
Habla con tu médico o enfermera si las venas varicosas o arañas vasculares te generan dolor o si:1,8
Es posible. Durante el embarazo, tienes más sangre que bombea por tu cuerpo para soportar al feto. La sangre adicional puede hacer que tus venas aumenten de tamaño. Tu útero (matriz) en crecimiento también genera presión en las venas. Las venas varicosas pueden aparecer alrededor de la vagina y los glúteos.
Para algunas mujeres, las venas varicosas se reducen o desaparecen después del parto. Para otras, las venas varicosas permanecen después del parto y los síntomas siguen empeorando. También es posible que las mujeres desarrollen más venas varicosas o arañas vasculares con cada embarazo.
Tu médico o enfermera observará tus piernas mientras estás parada o sentada. Puede preguntarte sobre tus síntomas, incluso el dolor. A veces, el médico o enfermera puede realizar otras pruebas para descartar otros problemas de salud.
Tu médico o enfermera también puede hacer uno de los siguientes estudios:
Es posible. Algunos tratamientos para las venas varicosas sellan o eliminan la vena de forma permanente. Sin embargo, con el tiempo, pueden desarrollarse nuevas venas varicosas o arañas vasculares. No puedes controlar algunos factores de riesgo para el desarrollo de venas varicosas o arañas vasculares, como la edad o antecedentes familiares. Si desarrollas nuevas venas varicosas o arañas vasculares, es posible que necesites otra cirugía o procedimiento médico para eliminarlas o sellarlas.
Usar medias de compresión con gradiente puede ayudar a prevenir el desarrollo de nuevas venas varicosas o arañas vasculares.
Si te molestan tus venas varicosas o arañas vasculares, puedes tomar medidas en casa o en el trabajo para mejorar la circulación de la sangre en tus piernas.
Las medias de compresión presionan las venas, lo que aumenta el flujo sanguíneo de tus piernas. Existen tres tipos de medias de compresión:
Algunas medias de mayor compresión pueden herir a las personas con ciertas afecciones médicas, como algunos tipos de enfermedad cardíaca o cardiopatía. Pregúntale a tu médico o enfermera si es seguro utilizar las medias de compresión de presión recetada o bien cuál es la presión segura para ti.
Tu médico o enfermera puede darte medicamentos para tratar los síntomas de las venas varicosas, entre ellos la inflamación, el dolor y la picazón.9
Otros tratamientos no quirúrgicos para las venas varicosas y arañas vasculares incluyen:
Tu médico o enfermera puede recomendarte la cirugía para las venas varicosas muy grandes o severas. Los tipos de cirugía para las venas varicosas incluyen:
Es posible. Si tienes síntomas, como dolor o inflamación, tu plan de seguro puede cubrir ciertos tratamientos para las venas varicosas y arañas vasculares, tales como medias de compresión, medicamentos o un procedimiento. El seguro también puede cubrir la cirugía si las medias de compresión no han sido de ayuda.
La mayoría de las venas varicosas y arañas vasculares no generan problemas de salud. Las venas varicosas más grandes pueden generar dolor punzante e incomodidad, en especial después de estar sentada o parada por mucho tiempo.
A veces, las venas varicosas pueden desencadenar problemas de salud más graves, tales como:
Es posible que no puedas prevenir las venas varicosas y arañas vasculares, en especial si tienes antecedentes familiares o estás embarazada. Existen otros factores de tu vida que no puedes controlar, como el envejecimiento, que también puede contribuir al desarrollo de venas varicosas y arañas vasculares.
Existen medidas que puedes tomar en casa, como hacer ejercicio y perder el peso extra, para que estés más saludable y prevenir la formación de nuevas venas varicosas o arañas vasculares. Estas medidas también pueden ayudar a que tus piernas se sientan mejor al aliviar el dolor y la incomodidad.
Para obtener más información acerca de las venas varicosas y las arañas vasculares, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Venas varicosas y arañas vasculares (PDF, 306 KB)
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones sobre publicaciones por email
La Oficina para la Salud de la Mujer agradece el comentario médico en 2017 por:
Zorina Galis, Ph.D., Jefa, Oficina de biología vascular e hipertensión, División de ciencias cardiovasculares, Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
Diane Reid, M.D., Oficina de biología vascular e hipertensión, División de ciencias cardiovasculares, Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
Suman M. Wasan, M.D., M.S., Profesora de Regents, Departamento de Medicina, Directora de medicina vascular, Centro de ciencias de la salud de la University of Oklahoma
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Página actualizada por última vez el 01 de marzo de 2019.
Las venas [tooltiptop title="VAIR-ih-kohs"]varicosas[/tooltiptop] y arañas vasculares son venas inflamadas y retorcidas que suelen aparecer en las piernas. Las mujeres son más propensas a tener venas varicosas y arañas vasculares. El embarazo, el envejecimiento y la obesidad pueden aumentar tu riesgo de desarrollar venas varicosas y arañas vasculares. Las venas varicosas y las arañas vasculares no suelen generar dolor ni problemas de salud. Si provocan síntomas, o si quieres quitártelas, habla con tu médico o enfermera sobre las opciones de tratamiento.
Las venas varicosas son venas retorcidas que pueden ser azules, rojas o del color de la piel. Las venas más grandes pueden ser similares a un cordón y hacer que la piel sobresalga.
Las venas varicosas suelen aparecer en los muslos, en la parte frontal o posterior de las pantorrillas o en el interior de las piernas, cerca de los tobillos y los pies. Durante el embarazo, las venas varicosas pueden aparecer en el interior de los muslos, la parte baja de la pelvis y los glúteos.
Las arañas vasculares, o arañitas, son más pequeñas que las venas varicosas. Suelen ser rojas. Se parecen a las ramas de un árbol o a las telarañas. Las arañas vasculares se suelen ver bajo la piel, pero no hacen que ésta sobresalga como las venas varicosas.
Las arañas vasculares se pueden encontrar en las piernas o en el rostro.
Las venas varicosas afectan dos veces más a las mujeres que a los hombres y son más comunes en mujeres mayores.1 Las arañas vasculares pueden afectar a más de la mitad de las mujeres.2
Algunas mujeres no experimentan síntomas de las venas varicosas y las arañas vasculares. Si los tienes, es posible que sientas las piernas extremadamente cansadas, pesadas o dolorosas. Tus síntomas pueden empeorar después de estar sentada o parada por mucho tiempo. Es posible que tus síntomas mejoren después de descansar o poner las piernas en alto.3
Otros síntomas comunes de las venas varicosas pueden ser:
Los cambios en los niveles hormonales pueden afectar tus síntomas. Por ello, es posible que experimentes más síntomas durante ciertos momentos del ciclo menstrual o durante el embarazado o la menopausia.
Los problemas en las válvulas de las venas pueden evitar que la sangre fluya normalmente y causar venas varicosas o arañas vasculares.
Tu corazón bombea sangre llena de oxígeno y nutrientes a través de las arterias del cuerpo. Las venas transportan la sangre de las distintas partes del cuerpo hacia el corazón. Normalmente, las venas tienen válvulas que actúan como aletas de una vía. Sin embargo, si las válvulas no se cierran correctamente, la sangre puede regresar a la parte inferior de la vena en lugar de ir al corazón. Con el tiempo, más sangre se acumula en la vena y genera presión, que debilita las paredes de la vena. Esto hace que la vena aumente de tamaño.
Sí. Las venas varicosas y arañas vasculares son causadas por el daño en las válvulas de las venas, que evita que la sangre fluya normalmente. Muchos factores pueden dañar tus válvulas; sin embargo, el riesgo de desarrollar venas varicosas y arañas vasculares puede ser mayor si:1
Las venas varicosas y las arañas vasculares suelen aparecer con mayor frecuencia en las piernas. Esto se debe a que las venas de las piernas transportan la sangre al corazón contra la gravedad y es la distancia más larga en el cuerpo.
Posiblemente. Si crees que tienes venas varicosas o arañas vasculares y te generan dolor o incomodidad, habla con tu médico o enfermera. Las venas varicosas y arañas vasculares no suelen causar síntomas. Sin embargo, es posible que quieras quitarte o cerrar las venas varicosas o arañas vasculares si tienes síntomas o si no te gusta la manera en que lucen.
Habla con tu médico o enfermera si las venas varicosas o arañas vasculares te generan dolor o si:1,8
Es posible. Durante el embarazo, tienes más sangre que bombea por tu cuerpo para soportar al feto. La sangre adicional puede hacer que tus venas aumenten de tamaño. Tu útero (matriz) en crecimiento también genera presión en las venas. Las venas varicosas pueden aparecer alrededor de la vagina y los glúteos.
Para algunas mujeres, las venas varicosas se reducen o desaparecen después del parto. Para otras, las venas varicosas permanecen después del parto y los síntomas siguen empeorando. También es posible que las mujeres desarrollen más venas varicosas o arañas vasculares con cada embarazo.
Tu médico o enfermera observará tus piernas mientras estás parada o sentada. Puede preguntarte sobre tus síntomas, incluso el dolor. A veces, el médico o enfermera puede realizar otras pruebas para descartar otros problemas de salud.
Tu médico o enfermera también puede hacer uno de los siguientes estudios:
Es posible. Algunos tratamientos para las venas varicosas sellan o eliminan la vena de forma permanente. Sin embargo, con el tiempo, pueden desarrollarse nuevas venas varicosas o arañas vasculares. No puedes controlar algunos factores de riesgo para el desarrollo de venas varicosas o arañas vasculares, como la edad o antecedentes familiares. Si desarrollas nuevas venas varicosas o arañas vasculares, es posible que necesites otra cirugía o procedimiento médico para eliminarlas o sellarlas.
Usar medias de compresión con gradiente puede ayudar a prevenir el desarrollo de nuevas venas varicosas o arañas vasculares.
Si te molestan tus venas varicosas o arañas vasculares, puedes tomar medidas en casa o en el trabajo para mejorar la circulación de la sangre en tus piernas.
Las medias de compresión presionan las venas, lo que aumenta el flujo sanguíneo de tus piernas. Existen tres tipos de medias de compresión:
Algunas medias de mayor compresión pueden herir a las personas con ciertas afecciones médicas, como algunos tipos de enfermedad cardíaca o cardiopatía. Pregúntale a tu médico o enfermera si es seguro utilizar las medias de compresión de presión recetada o bien cuál es la presión segura para ti.
Tu médico o enfermera puede darte medicamentos para tratar los síntomas de las venas varicosas, entre ellos la inflamación, el dolor y la picazón.9
Otros tratamientos no quirúrgicos para las venas varicosas y arañas vasculares incluyen:
Tu médico o enfermera puede recomendarte la cirugía para las venas varicosas muy grandes o severas. Los tipos de cirugía para las venas varicosas incluyen:
Es posible. Si tienes síntomas, como dolor o inflamación, tu plan de seguro puede cubrir ciertos tratamientos para las venas varicosas y arañas vasculares, tales como medias de compresión, medicamentos o un procedimiento. El seguro también puede cubrir la cirugía si las medias de compresión no han sido de ayuda.
La mayoría de las venas varicosas y arañas vasculares no generan problemas de salud. Las venas varicosas más grandes pueden generar dolor punzante e incomodidad, en especial después de estar sentada o parada por mucho tiempo.
A veces, las venas varicosas pueden desencadenar problemas de salud más graves, tales como:
Es posible que no puedas prevenir las venas varicosas y arañas vasculares, en especial si tienes antecedentes familiares o estás embarazada. Existen otros factores de tu vida que no puedes controlar, como el envejecimiento, que también puede contribuir al desarrollo de venas varicosas y arañas vasculares.
Existen medidas que puedes tomar en casa, como hacer ejercicio y perder el peso extra, para que estés más saludable y prevenir la formación de nuevas venas varicosas o arañas vasculares. Estas medidas también pueden ayudar a que tus piernas se sientan mejor al aliviar el dolor y la incomodidad.
Para obtener más información acerca de las venas varicosas y las arañas vasculares, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Este contenido es provisto por la Oficina para la Salud de la Mujer.
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).