Quiénes somos (PDF, 345 KB)
-
Salud y bienestar
- Actividad física
- Alimentación saludable
- Vida saludable según la edad
- Peso saludable
- Salud mental
- Relaciones y seguridad
-
Enfermedades y afecciones
- Cáncer
- Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular
- VIH / SIDA
- Lupus
-
Salud reproductiva
- Lactancia materna
- Menopausia
- Ciclo menstrual
- Calculadora de ovulación
- Embarazo
- Materiales para pacientes
- Inicio
- Quiénes somos
- Quiénes somos
- Liderazgo
- Dorothy Fink, M.D.
Temas populares
Quiénes somos
Llama a la LÍNEA DE AYUDA DE OWH: 1-800-994-9662
De lunes a viernes, de 9 a. m. a 6 p. m. ET
La OWH y la línea de ayuda de OWH no atienden consultas de pacientes y no pueden: diagnosticar tu afección médica, brindar tratamiento, recetar medicamentos o recomendarte un especialista. La línea de ayuda de OWH es un recurso en línea y no brinda consejos médicos.
Llama al 911 o acude a la sala de emergencias más cercana si tienes una emergencia médica.Dorothy Fink, M.D.
Subsecretaria adjunta de Salud de la Mujer
Directora de la Oficina para la Salud de la MujerLa Dra. Dorothy Fink es subsecretaria adjunta de Salud de la Mujer y directoria de la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud (OASH) en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
La Dra. Fink trae una amplia trayectoria en asuntos de salud de la mujer a la Oficina para la Salud de la Mujer. Es médica certificada por la junta en endocrinología, medicina interna y pediatría, y es reconocida como líder en temas como diabetes, nutrición y salud ósea. Previamente, su práctica clínica se centró en las mujeres, desde la adolescencia y hasta después de la menopausia. Es médica con certificado nacional en menopausia y especialista en estrógenos.
La Dra. Fink realizó extensas investigaciones relacionadas a la salud de la mujer, que incluyen evaluación de los marcadores bioquímicos para ayudar en el diagnóstico de amenorrea hipotalámica, y analizó el papel de la diabetes en la salud ósea de la mujer. La Dra. Fink ha disertado en encuentros nacionales sobre el síndrome de ovario poliquístico, la tríada de la atleta femenina y otras afecciones relacionadas con los huesos. Recientemente, la Dra. Fink trabajó en el Hospital for Special Surgery y en el New York Presbyterian Hospital, de la Cornell University, donde asistió al personal docente y trabajó con mujeres para lograr una salud óptima, trató enfermedades metabólicas óseas y mejoró la atención de la diabetes de pacientes que debían someterse a una cirugía.
Como graduada de Georgetown University, con orientación en estudios de la salud, la Dra. Fink desarrolló una pasión por la salud pública. Recibió su título médico en Georgetown University School of Medicine. Completó su residencia en medicina interna y pediatría en el University of Pittsburgh Medical Center. Luego completó un programa de subespecialización en endocrinología y metabolismo de los Institutos Nacionales de la Salud en el Columbia University College of Physicians and Surgeons en Nueva York. Al mismo tiempo, la Dra. Fink fue elegida como erudita en salud de la mujer y trabajó en el Center for Menopause, Hormonal Disorders and Women's Health. Publicó varios artículos revisados por colegas que abordan una variedad de temas, como enfermedad tromboembólica, diabetes y osteoporosis.
Quiénes somos (PDF, 345 KB)
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Página actualizada por última vez el 07 de febrero de 2019.
Quiénes somos
Programas y actividades
Temas populares
Encontrar ayuda
Mantente en contacto
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).
Temas populares
Temas populares