Semana nacional de concientización sobre trastornos de la conducta alimentaria
24 de febrero - 2 de marzo de 2025
Si tú o alguien que conoces sufre de un trastorno de la conducta alimentaria y necesita ayuda, comunícate con la línea de ayuda de la Alianza Nacional para los trastornos de la conducta alimentaria de lunes a viernes, de 9 a.m. a 7 p.m. ET al 866-662-1235 o con la línea de ayuda de ANAD de lunes a viernes, de 10 a.m. a 10 p.m. ET, al 888-375-7767.
La celebración anual de la Semana Nacional de Concientización sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (NEDAW) destaca el impacto de los trastornos de la conducta alimentaria en las personas en todo Estados Unidos, especialmente en las mujeres y niñas. Este año la celebración se llevará a cabo del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025. Durante toda la semana, la Oficina para la Salud de la Mujer (OWH) reúne a organizaciones, comunidades y profesionales de la salud de todo el país con el objetivo de reducir el estigma, apoyar la recuperación y conectar a las personas con recursos útiles.
El tema de este año, Rompe el silencio, abraza la recuperación: abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria en la mediana edad, se centra en las dificultades que enfrentan muchas mujeres a partir de los 40 y 50, como los cambios hormonales, las luchas con la imagen corporal y las presiones sociales, que pueden aumentar el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria.
Este grupo etario suele ser ignorado en las discusiones y carece de recursos apropiados relacionados con los trastornos de la conducta alimentaria. Al abordar los factores de riesgo únicos en la mediana edad, promover conversaciones y proporcionar recursos prácticos, la OWH busca empoderar a las mujeres en esta etapa de la vida para que prioricen su salud y bienestar.