Saltar al contenido principal
Bandera de los EE. UU.

Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos

Semana Nacional de la Salud de la Mujer

Del 8 al 14 de mayo de 2022

Acerca de la Semana Nacional de la Salud de la Mujer

 

Una mujer nadando

 

Enfoque hacia adelante: logremos futuros más saludables juntos 

Priorizar tu salud, ya sea física o mental, nunca fue tan importante. En los últimos años, muchas mujeres han dejando de lado el cuidado de su salud general y sus necesidades de bienestar. Ajustaron sus rutinas diarias, incluso la forma en que se conectan con sus familiares y amigos. En consecuencia, algunas mujeres sufrieron problemas de salud graves por esta combinación.

Durante la Semana nacional de la salud de la mujer (NWHW, por sus siglas en inglés), la Oficina para la Salud de la Mujer (OWH) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. alienta a las mujeres y niñas a reflexionar sobre sus necesidades de salud individuales y a tomar medidas para mejorar su salud general. Ya sea que continúes con tus actividades actuales o encuentres unas nuevas, es un buen momento para que las mujeres y niñas se centren en mejorar su salud, en especial aquellas con afecciones subyacentes, como hipertensión, diabetes, obesidad, afecciones cardiovasculares y respiratorias, y las mujeres mayores de 65 años. La Semana nacional de la salud de la mujer también es un buen momento para que las familias, los amigos y la comunidad tomen medidas para apoyar a las mujeres y las ayuden a alcanzar su mejor estado de salud.

¿Cómo podemos tener mejor salud durante la NWHW?

  • Sigue tomando medidas para protegerte contra el COVID-19

 

 

  • Programe su examen físico anual y otras citas de salud
    Habla con tu médico, enfermero, enfermero de práctica avanzada o asistente médico sobre lo siguiente:
  • Mantén un peso saludable
    • Mantener un peso saludable puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes o hipertensión. Además, puede disminuir el riesgo de desarrollar distintos tipos de cánceres.
    • Un peso saludable es diferente para cada persona, pero es importante saber cuál es el tuyo.
    • Habla con tu médico o profesional de enfermería sobre tus objetivos de salud y cómo crear un plan específico para ti.
  • Mantente activa y en movimiento
    Mantenerse físicamente activa es una de las medidas más importantes que puedes tomar para mejorar tu salud, independientemente de tu edad. ¿Sabías? Las Pautas de actividad física para estadounidenses de HHS define la actividad física como cualquier movimiento que mejore la salud. Esto significa que la jardinería y la limpieza cuentan como actividad física.
    • Crea un plan de actividad semanal a través de Muévete a tu forma. El objetivo: que tu corazón lata más rápido durante 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada a la semana.
    • Divide la actividad en sesiones breves. Haz una caminata de 15 a 30 minutos durante los descansos. El ejercicio diario mejora la salud cardiovascular, y la vitamina D que provee el sol ayuda a mejorar el sistema inmunitario.
       
       
    • Incorporar actividades de fortalecimiento muscular, como levantar pesas y usar bandas de resistencia, ayuda a prevenir la sarcopenia, o pérdida muscular por envejecimiento o inmovilidad.
    • Encuentra una rutina que se adapte a tus necesidades de acuerdo a tu edad, etapa de la vida o capacidades. Si estás embarazada, hay formas para ejercitar de manera segura, pero es importante que hables con tu médico antes de comenzar o cambiar una actividad física.
  • Nútrete desde adentro
    Consume alimentos y refrigerios saludables.
    • La alimentación saludable para el corazón implica elegir ciertos alimentos, como frutas y verduras, y limitar otros, como grasas trans y saturadas y azúcares agregados.
    • Encuentra consejos en nutrition.gov para comer en casa o en restaurantes y elegir alimentos equilibrados para un peso saludable.
    • Es importante que aportes las vitaminas suficientes a tu dieta. ¿No sabes cuáles son? Visita: Haz clic aquí.
    • La vitamina D es un nutriente que el cuerpo necesita para formar y mantener huesos sanos. El cuerpo solo puede absorber el calcio cuando la vitamina D está presente. La vitamina D tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras que ayudan al sistema inmunitario, la función muscular y la actividad neuronal. Ciertos alimentos como la leche, el yogurt, el jugo de naranja, los cereales y los pescados oleosos como el salmón, la trucha arcoiris, el atún enlatado y las sardinas son buenas fuentes de vitamina D.
    • El calcio también es importante, en especial para la salud de los huesos a lo largo de la vida. Las mejores fuentes de calcio son los productos lácteos, como la leche, el yogurt, el queso y las bebidas fortificadas en calcio, como la leche de almendras y soja. El calcio también se puede encontrar en las verduras de hoja verde oscura, los frijoles y arvejas secos, el pescado con huesos, los jugos fortificados con calcio y los cereales.
  • Ten prácticas de autocuidado para tu salud mental

Busca maneras saludables de controlar el estrés

Crea buenos hábitos de sueño

  • Cerca de 1 a 3 adultos no duermen la cantidad de horas recomendadas y necesarias para proteger su salud, y cerca de 50 a 70 millones de estadounidenses tienen un trastorno del sueño.
  • La falta de sueño puede provocar problemas de salud física y mental, entre ellos enfermedades cardíacas y depresión, como así también lesiones, pérdida de productividad y mayor probabilidad de muerte.
  • Sigue una rutina para ir a dormir, ir a la cama y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, para mejorar tus hábitos de sueño.
  • Intenta dormir al menos 7 horas.
  • Si crees que tienes problemas para dormir, registra tu sueño en un diario de sueño. Muéstrale el diario a tu proveedor de atención médica para que te ayude a diagnosticar un posible problema para dormir.
  • Busca ayuda si tú o alguien que conoces sufre violencia doméstica
    • La violencia tiene efectos crónicos en los resultados de salud de las mujeres y sus familias, entre ellos trauma emocional, impedimiento físico prolongado y problemas de salud crónicos. Además, la violencia es un contribuyente significativo y, a menudo ignorado, en la mortalidad maternal.
    • Reconoce los síntomas de abuso.
    • Obtén ayuda y apoyo.
      La línea nacional de ayuda contra la violencia doméstica es un servicio confidencial disponible las 24 horas de los 7 días de la semana que ayuda a las víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica.
      Puedes comunicarte con la línea de ayuda de las siguientes maneras:

      Por teléfono: 1-800-799-7233(SAFE)

      Por mensaje de texto: envía LOVEIS a 22522

      Chat en línea: https://www.thehotline.org y selecciona "Chatear ahora"

      Los representantes con mucha experiencia ofrecen ayuda, información sobre intervención en casos de crisis, servicios educativos y servicios de derivación en más de 200 idiomas. El sitio web proporciona información sobre violencia doméstica, materiales instructivos en línea, planificación de seguridad y recursos locales.

 

  • Incorpora comportamientos seguros a tu rutina diaria
    • Controla el consumo de alcohol y evita las drogas ilícitas, como los medicamentos que no están recetados por un médico.
    • Cuiden sus pulmones
      • Deja de fumar y de usar cigarrillos electrónicos.
        • El tabaco debilita tus pulmones y te hace propensa a sufrir complicaciones graves, especialmente si tienes COVID-19.
        • El tabaco debilita tus pulmones y te hace propensa a sufrir complicaciones graves, especialmente si tienes COVID-19.
  • ¿Cómo puedo participar en la Semana Nacional de la Salud de la Mujer?
    • La Oficina para la Salud de la Mujer te invita a:
      • Seguir tomando estas medidas para protegerte del COVID: mantener distancia social, usar mascarilla y vacunarte contra el COVID.
      • Compartir las medidas que tomas para gozar de buena salud, como hacer actividad física y controlar el estrés.
      • Usar nuestras herramientas promocionales de NWHW y compartirlas en redes sociales. Usa el hashtag #NWHW en los mensajes que compartas en las redes sociales.
      • Organizar eventos o actividades virtuales en tu comunidad.
      • Usar nuestra herramienta en línea para obtener consejos personalizados para mejorar tus hábitos alimenticios y actividad física.
      • Comparte la herramienta con tus familiares y amigos para ayudarlos a tomar medidas en su camino hacia una mejor salud.