Saltar al contenido principal
Bandera de los EE. UU.

Un sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos

Semana Nacional de la Salud de la Mujer

Del 8 al 14 de mayo de 2022

Embajadores de la Semana Nacional de la Salud de la Mujer 2023

Embajadores de la Semana Nacional de la Salud de la Mujer 2023

Las embajadoras son celebridades, atletas y emprendedoras que abogan por las temáticas relacionadas con la salud de la mujer. Ayudan a la Oficina para la Salud de la Mujer a promocionar la Semana Nacional de la Salud de la Mujer de forma voluntaria entre un amplio sector de mujeres, que incluye a las admiradoras de las embajadoras y las comunidades. 


Importante: las declaraciones y opiniones que las embajadoras expresan, quedan bajo su responsabilidad y no representan la opinión del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) ni de la Oficina para la Salud de la Mujer (OWH). La referencia a las embajadoras en este sitio web no representa una aprobación o recomendación por parte de HHS o OWH respecto a las embajadoras o a cualquier producto, proceso, servicio o compañía relacionada.

Rachel L. Levine, MD, subsecretaria de Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. "El tema de este año para la Semana Nacional de la Salud de la Mujer sirve como un recordatorio para que las mujeres y las niñas reflexionen y tomen las medidas necesarias para mejorar la salud en general. En el HHS, creemos que la atención primaria tiene un papel fundamental en la promoción de la salud de la mujer. Las mujeres enfrentan desafíos de salud únicos a lo largo de sus vidas y los proveedores de atención primaria a menudo son la primera línea de defensa para abordar estos problemas de salud y brindar atención preventiva. Si aún no lo has hecho, prioriza las visitas regulares a un proveedor de atención primaria para mejorar su bienestar general".

 

Felicia Collins, subsecretaria adjunta de Salud de las Minorías y directora de la Oficina de Salud de las Minorías del HHS. "Muchas mujeres atraviesan experiencias de embarazo, parto y menopausia, además de problemas de salud como enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer, depresión y más.​​​​​​​ Animo a socios, amigos, familiares, compañeros de trabajo y proveedores a que apoyen a las mujeres y las niñas a tomar medidas para promover la salud y el bienestar a lo largo de sus vidas. Cuando las mujeres nos cuidamos y respetamos por completo, a nivel físico, mental y social, marcamos el camino para nuestras familias, nuestras comunidades y el mundo".

 

Subsecretaria adjunta de Enfermedades Infecciosas y directora de la Oficina de Políticas sobre Enfermedades Infecciosas y VIH / SIDA. "Las mujeres asumimos tantas responsabilidades, incluida la de hacernos cargo de nuestra propia salud.​​​​​​​ En esta Semana Nacional de la Salud de la Mujer, te invito a que hagas algo sencillo para priorizar tu salud y bienestar. Al ayudarte a ti misma, puedes cuidar de todo lo demás que es importante para ti".

 

Laura Cheever, MD, ScM, administradora adjunta, Oficina de VIH / SIDA, Recursos de Salud y Administración de Servicios, Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. "Las pruebas de VIH son parte del autocuidado. Visita gettested.cdc.gov para encontrar pruebas de VIH gratuitas o de bajo costo cerca de tu ubicación. Si el resultado es positivo, puedes acceder a una comunidad de atención disponible a través del programa de VIH / SIDA Ryan White. Visita findhivcare.hrsa.gov para encontrar un proveedor médico para el VIH cerca tuyo.

 

Janine Austin Clayton, MD, FARVO, directora adjunta de Investigación sobre la Salud de la Mujer y directora de la Oficina de Investigaciones sobre la Salud de la Mujer, Institutos Nacionales de la Salud. "Animo a todas las mujeres y niñas a que visiten a sus proveedores de atención médica para hacerse controles periódicos. Eres experta en tu propio cuerpo y sabes cuando algo no anda bien. Con los años, nuestros cuerpos cambian. La menopausia es un componente específico de la vida de la mujer, no una enfermedad. Cada mujer vive la menopausia de manera personal, así que consulta a un proveedor de atención médica para controlar tus síntomas de manera segura y efectiva".

 

Lenora Johnson, DrPH, directora de MPH, Oficina de Política Científica, Compromiso, Educación y Comunicaciones (OSPEEC), Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, Institutos Nacionales de Salud. "Puedes ver en los demás lo que ellos no ven en ellos mismos y lo que el mundo no ve en ellos. Todos tenemos esa posibilidad, ese potencial y esa promesa de ver más allá de lo aparente". -- Maya Angelou. "Es importante que las mujeres se apoyen y fortalezcan unas a otras. Dile a una hermana lo especial que es, lo fuerte que es y lo importante que es para ti que se cuide. Puedes ver en ella lo que ella no ve en sí misma. Todas necesitamos aliento y motivación a diario, ya sea de nosotras mismas o de otros que nos 'ven'".

 

Kaveeta Vasisht, MD, PHARM.D, comisionada adjunta de Salud de la Mujer, Directora, Oficina para la Salud de la Mujer, Oficina del Comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos​​​​​​​. "Esta Semana Nacional de la Salud de la Mujer, tómate un momento para conectarte con colegas, familiares y amigos para promover tu bienestar social.

 

Michael D. Warren, MD, MPB, FAAP, administrador adjunto, Oficina para la Salud de la Madre y el Bebé, Administración de Recursos y Servicios de Salud. "Las mujeres saludables llevan a familias saludables y, en última instancia, a un país saludable. Trabajemos todos juntos para priorizar la salud física y mental de las mujeres. Animo a las mujeres y a sus seres queridos a buscar apoyo cuando tengan problemas de salud mental. La Línea Directa Nacional de Salud Mental Materna es un recurso gratuito disponible para las nuevas mamás y sus seres queridos: 1-833-TLC-MAMA (1-833-852-6262)".

 

Richelle Marshall, subdirectora de Operaciones y Administración, Oficina de Salud de la Mujer. "Todos tenemos prioridades contrapuestas que exigen nuestro tiempo y energía. Ser nuestra mejor versión significa tomarse el tiempo para enfocarse en nuestra salud y necesidades personales. Habla con tu proveedor y establece objetivos pequeños y alcanzables para lograr un cambio saludable. Recuerda: ¡un día a la vez!".

 

Adrienne Smith, Ph.D., M.S., C.H.E.S., directora de la División de Administración de Políticas y Desempeño, Oficina para la Salud de la Mujer. "El bienestar total es lo que las mujeres deben esforzarse por lograr en todas las etapas de la vida. Vivir mejor y ser tu mejor versión derivan del bienestar físico, mental y espiritual. ¡Concentrémonos en nosotras, un paso a la vez, y hagamos de este el mejor año de todos! ¡Cuídate! Feliz Semana Nacional de la Salud de la Mujer 2023".

 

Carter Blakey, vicedirectora, Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud. "Cuídate física y mentalmente: eso es esencial para mantenerte saludable.​​​​​​​ Como madres, esposas e hijas, las mujeres somos excelentes para cuidar a los demás. Pero necesitamos dedicar tiempo para nosotras mismas, ya sea para hacernos exámenes preventivos regulares como mamografías o vacunas, o para salir a dar un paseo para despejar la mente o realizar una actividad física más vigorosa. Esta Semana Nacional de la Salud de la Mujer, tómate el tiempo para elaborar tu propio plan de bienestar, ¡y síguelo!".

 

Muriel Bowser, alcaldesa del Distrito de Columbia. "Mi administración está comprometida a conectar a las mujeres en DC con recursos educativos y exámenes de detección que salvan vidas, y destaca la importancia de ir al médico con regularidad. Durante la Semana Nacional de la Salud de la Mujer, queremos recordarles a todas las mujeres que consulten con sus proveedores de atención médica qué exámenes de detección regulares podrían necesitar según su edad, antecedentes familiares y otros factores".

 

Dear Abby, columnista de consejos​​​​​​​. "Debido a la crisis sanitaria, cuidar tu salud se ha vuelto aún más importante.​​​​​​​ Prioriza tu salud. Come sano, dedica tiempo al ejercicio, controla tus niveles de estrés, duerme lo que necesites y programa esa cita para visitar a tu médico o dentista tan pronto como sea posible. Toma medidas para eliminar los comportamientos que te ponen en riesgo: fumar, enviar mensajes de texto mientras conduces y no usar el cinturón de seguridad. Tu salud es lo más preciado que tienes. Cuídala".

 

Nancy G. Brinker, fundadora de Susan G. Komen y The Promise Fund of Florida. "Todas las mujeres deben hablar con un proveedor de atención médica para averiguar si tienen un mayor riesgo de cáncer y obtener más información sobre los beneficios de los exámenes de detección de rutina de las mamas y el cuello uterino. Las investigaciones continúan produciendo grandes avances en la forma en que diagnosticamos y tratamos el cáncer. Es fundamental que aprovechemos estos logros para que puedan compartirse de manera más equitativa entre los grupos raciales y étnicos de Estados Unidos. Estamos juntas en esta lucha".

 

Dawn Buth, directora, Oficina de Relaciones Gubernamentales de la NCAA. "La salud femenina es la fuerza de la mujer. La participación en deportes y actividades físicas no solo se traduce en cuerpos más saludables para las mujeres, sino también en habilidades poderosas de liderazgo, confianza, resiliencia y conexión social. Y aunque las mujeres fuertes causan un gran impacto por sí mismas, juntas son imparables. ¡Hagámoslo!".

 

Joy Burkhard, MBA, fundadora y directora ejecutiva, Policy Center for Maternal Mental Health. "Como madres, puede ser muy difícil priorizar nuestra salud. Por fin estoy en un lugar donde puedo priorizar el ejercicio. Estoy dando pequeños pasos y me comprometo a caminar una milla, 3 noches por semana, con mi hija de 13 años y sus amigos y su madre. Todos dejamos las pantallas, tomamos aire fresco, caminamos y tenemos una buena conversación. Está bien dar pequeños pasos; empecemos a hacerlo juntas".

 

Joie Byrd, Ms. Veteran America 2022. "Me mantengo activa y me alimento bien para enfocarme en mi salud integral. Para mí, la actividad física incluye entrenamiento de fuerza, esquí acuático​​​​​​​ y natación. Hacer actividad me permite mantener mi fuerza física y resistencia, y también me ayuda a disminuir los niveles de ansiedad y estrés. También disfruto de la buena comida. Recientemente cambié mi enfoque de lo que puedo eliminar de mi dieta a todas las propiedades nutricionales que puedo incorporar, lo cual ha sido un cambio muy positivo".

 

Victoria Cargill, MD, directora sénior, Center for Public Health Milken Institute​​​​​​​. "Es difícil silenciar el ruido y las exigencias permanentes del trabajo, la familia, los amigos, las obligaciones sociales, etc. Pero detente y pregúntate si te estás tratando como la persona valiosa que eres para tu familia y amigos. Terminé en la UCI cuando mi hijo menor tenía 9 años por trabajar demasiado, el exceso de cafeína y una desagradable arritmia cardíaca. Verlo secarse las lágrimas y negarse a entrar en la UCI fue el balde de agua fría que necesitaba. Cuídate para estar presente para tu familia y amigos".

 

Sung Yeon Choimorrow, directora ejecutiva, National Asian Pacific American Women's Forum (NAPAWF). "El acceso a la atención médica es una prioridad importante para las comunidades asiático-americanas y de las Islas del Pacífico. Y debemos luchar con valentía por un mundo en el que tengamos los recursos y la libertad para tomar decisiones sobre nuestra salud y nuestro cuerpo. Cuando defendemos el cambio social, político y estructural, ayudamos a que el acceso equitativo a la atención médica sea una realidad para todas las mujeres y niñas".

 

 

Tamika Felder, defensora de las pacientes, oradora, organizadora comunitaria, fundadora de la organización sin fines de lucro Cervivor y autora. "Haber superado un diagnóstico de cáncer es mi recordatorio constante para cuidarme. No siempre lo hago bien, pero eso es lo mejor de la vida: puedes volver a encarrilarte. También es importante no sentirse abrumada ni compararse con los demás. El mejor consejo que puedo dar es hacer algo bueno para tu cuerpo todos los días. El movimiento y la hidratación son muy importantes. El movimiento no significa escalar una montaña; puede ser algo tan fácil como un estiramiento y una caminata tranquila. Y lo mejor es que no tienes que hacerlo sola. Conviértelo en un compromiso familiar e involucra a tus amigos también. Requiere un esfuerzo conjunto, y eso se aplica a todo. ¡Por una vida sana y divertida!".

 

Lori Tremmel Freeman, directora ejecutiva, National Association of County and City Health Officials.

 

Helene Gayle, MD, médica, rectora de Spelman College. "Como mujeres, a menudo tenemos múltiples responsabilidades: trabajar mientras cuidamos a los niños, así como a otros miembros de la familia. Seremos más capaces de estar completamente presentes para las personas en nuestras vidas si nos preocupamos por nosotras mismas: nuestra salud mental, emocional, espiritual y física. Es importante ser nuestra mejor versión para nosotras mismas y para los demás".

 

Cynthia Germanotta, filántropa, defensora y empresaria. "Todos desempeñamos un papel en el apoyo mutuo. Nuestras investigaciones en Born This Way Foundation revelan que los jóvenes priorizan su salud mental, pero no suelen hablar de ello. Una forma de reducir el estigma y apoyar a las mujeres y las niñas es generar conversaciones sanas sobre la salud mental. Nuestro curso de salud mental en línea basado en pares, Be There Certificate, organizado en conjunto con Jack.org, te enseña cómo apoyar de manera segura la salud mental de tus pares y los jóvenes en tu vida".

 

Cynthia Gyamfi-Bannerman, MD, MS, presidenta electa, Society for Maternal-Fetal Medicine. "La mayoría de las mujeres estadounidenses atraviesan un embarazo en la vida. Como médica y científica, sé que el embarazo ofrece una importante ventana a la salud futura de la mujer. Por ejemplo, las mujeres con depresión durante el embarazo tienen más probabilidades de sufrir un trastorno del estado de ánimo o de ansiedad en el futuro. Durante la Semana Nacional de la Salud de la Mujer, animo a las mujeres a reflexionar sobre sus experiencias de embarazo. Los problemas de salud, especialmente los que aparecen por primera vez durante el embarazo, como la diabetes gestacional y la preeclampsia, pueden poner a las mujeres en mayor riesgo de tener problemas similares décadas después de haber dejado de tener hijos. Las mujeres deben compartir información sobre sus experiencias de embarazo con su proveedor de atención primaria y juntos elaborar un plan para que puedan vivir la vida más saludable posible".

 

Verlene M. Harry, MA, LGPC, directora ejecutiva de WELL Network Group. "Mujeres, mientras se esfuerzan por sobresalir como líderes prominentes en sus hogares, negocios y comunidades, las invito a priorizar su salud mental y bienestar. Su salud mental nunca debe quedar en un segundo plano. Recuerden que, cuanto más nutran su bienestar general, podrán sobresalir en todas las áreas de su vida de una manera más equilibrada y saludable".

 

Elizabeth Jones, presidenta, National Coalition of 100 Black Women, Inc. "Mi primer paso es adoptar un modo de vida holístico, prestar atención a mi alimentación y consumir muchos vegetales frescos, verduras de hoja verde y frutas regularmente. También me ocupo de seguir una rutina de ejercicio que me resulte placentera. Elijo actividades que amo y las hago regularmente. Finalmente, practico un estilo de vida holístico, observo todos los aspectos de mi vida y cultivo hábitos que me hacen sentir fuerte y equilibrada".

 

Sarah Wells Kocsis, directora, Center for Public Health Milken Institute. "Duerme lo suficiente, mantén una dieta equilibrada, realiza actividad física y tómate el tiempo para hacer las cosas que disfrutas".

 

Joan Lunden, periodista galardonada, autora de éxitos de venta y defensora de la salud y el bienestar. "A menudo, las mujeres deciden dar prioridad a los demás y asegurarse de que sus seres queridos están bien atendidos, de manera que sacrifican su propio bienestar. Espero poder arrojar algo de luz sobre cómo podemos cambiar esta perspectiva".

 

Emme Miller, fundadora, True Beauty Foundation Inc. "El mejor legado que uno puede dejar es elegir una vida con un propósito en lugar de una vida vivida por defecto. El acto de cuidarse y adoptar una mentalidad apreciativa empieza por uno mismo e incluye estar abierto a nuevas experiencias, ser honesto con uno mismo y aceptar el cambio. El simple acto de elegir dónde ponemos nuestra atención puede marcar la diferencia para las familias, las mujeres y las niñas, ayudando a todos a florecer con alegría mental, espiritual y físicamente".

 

Tiffany Moon, MD, anestesióloga, personalidad de televisión.​​​​​​​ Las relaciones de apoyo son esenciales para la salud y el bienestar de las mujeres. Todos tenemos un papel que desempeñar para ayudarnos mutuamente, ya sea escuchar sin juzgar, ofrecer ayuda práctica o celebrar los logros".

 

Lawrence Nelson, MD, MBA, director general, Mary Elizabeth Conover Foundation, Inc. "Mi mejor consejo para fomentar la buena salud es practicar el bienestar. Sé amable contigo misma. Estar bien es una acción que realizamos de un momento a otro y una forma de vivir, no un destino. La atención ideal es una combinación de empatía, ciencia y esperanza. Defiéndete y presta especial atención a ese signo vital único llamado ciclo menstrual.

 

Angelina Spicer, comediante y defensora de la salud materna. "La Semana Nacional de la Salud de la Mujer es un momento para que brillen nuestras historias. Es un momento en el que debemos alentar a las mujeres, y a las madres, a compartir sus experiencias de maternidad. Estas historias representan el poder. Representan la resiliencia. Pero también pueden representar la vergüenza. Al compartir nuestras historias, nos damos espacio para que ese poder se pueda ver y celebrar".

 

Dra. Jackie Walters. "La mejor manera de cuidarte a ti misma es cuidar de tu salud. Hacerte controles frecuentes y tomar decisiones saludables en tu vida diaria es clave. Todos los días les digo a mis pacientes que ser proactivas con respecto a su salud reduce en gran medida el riesgo de la mayoría de las enfermedades u otras afecciones relacionadas con la salud. El autocuidado es el mejor cuidado de la salud. ¡Tu salud es tu mayor riqueza!".

 

Tara Westover, autora de EDUCATED, éxito de ventas del New York Times, Medallista Nacional de Humanidades. "Las formas más generosas de amor se extienden tanto hacia dentro como hacia fuera; cuidar de la propia salud es tan importante como cuidar de los demás. Es hermoso aprender a verte a ti misma como digna de tu propio cuidado".

 

Dra. Laurie C. Zephyrin MD, MPH, MBA. Vicepresidenta sénior, Advancing Health Equity. The Commonwealth Fund. "He dedicado mi carrera a la salud y el bienestar de las mujeres y creo que lo que más necesitamos en este momento es un cambio transformador en nuestro enfoque hacia un sistema de atención médica que realmente integre la salud de las mujeres y el género. Deberíamos acabar con los sistemas anticuados y fragmentados, y construir sistemas que centren a las personas e involucren a las comunidades como verdaderos socios. Y esto debe hacerse con una lente que centre la equidad en la salud y rompa los silos de atención médica".