-
Salud y bienestar
- Actividad física
- Alimentación saludable
- Vida saludable según la edad
- Peso saludable
- Salud mental
- Relaciones y seguridad
-
Enfermedades y afecciones
- Cáncer
- Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular
- VIH / SIDA
- Lupus
-
Salud reproductiva
- Lactancia materna
- Menopausia
- Ciclo menstrual
- Calculadora de ovulación
- Embarazo
- Materiales para pacientes
- Inicio
- Embarazo
- Antes de quedar embarazada
- Embarazo no planificado
- Comienza por ocuparte de ti de inmediato. Toma de 400 a 800 microgramos (400 a 800 mcg o 0.4 a 0.8 mg) de ácido fólico todos los días. Deja el alcohol, el tabaco y las drogas.
- Consulta a tu médico para confirmar el embarazo. Habla de tu salud y de los problemas que puedan afectar tu embarazo. Pide ayuda para dejar de fumar. Conoce qué puedes hacer para cuidarte y cuidar a tu feto.
- Pide a tu médico que te recomiende un asesor con el que puedas hablar sobre tu situación.
- Busca el apoyo de alguien en quien confíes y a quien respetes.
- Comienza por ocuparte de ti de inmediato. Toma de 400 a 800 microgramos (400 a 800 mcg o 0.4 a 0.8 mg) de ácido fólico todos los días. Deja el alcohol, el tabaco y las drogas.
- Consulta a tu médico para confirmar el embarazo. Habla de tu salud y de los problemas que puedan afectar tu embarazo. Pide ayuda para dejar de fumar. Conoce qué puedes hacer para cuidarte y cuidar a tu feto.
- Pide a tu médico que te recomiende un asesor con el que puedas hablar sobre tu situación.
- Busca el apoyo de alguien en quien confíes y a quien respetes.
Temas populares
Embarazo
Llama a la LÍNEA DE AYUDA DE OWH: 1-800-994-9662
De lunes a viernes, de 9 a. m. a 6 p. m. ET
La OWH y la línea de ayuda de OWH no atienden consultas de pacientes y no pueden: diagnosticar tu afección médica, brindar tratamiento, recetar medicamentos o recomendarte un especialista. La línea de ayuda de OWH es un recurso en línea y no brinda consejos médicos.
Llama al 911 o acude a la sala de emergencias más cercana si tienes una emergencia médica.Embarazo
Suscríbete
Para recibir actualizaciones por email sobre embarazo
Embarazo no planificado
Los embarazos no planificados son comunes. Alrededor de 1 de 2 embarazos en Estados Unidos no es planificado. En el mejor de los casos, una mujer sorprendida por un embarazo no planificado tiene una buena salud antes de concebir y está preparada y capacitada para ocuparse de un niño. Pero, a veces, esto no es así.
Expandir todo|Cerrar todoOpciones para embarazos no planificados
Si tienes un embarazo no planificado, es posible que no sepas qué hacer. Podría preocuparte que el padre no reciba bien la noticia. Podrías no estar segura de poder ocuparte de un bebé. Podría preocuparte si tus elecciones pasadas, como beber o consumir drogas, afectará la salud del feto. Podría preocuparte que el hecho de tener un bebé te impida terminar de estudiar o seguir una carrera. Si quedas embarazada después de una violación, es posible que te sientas avergonzada, paralizada o asustada. Podrías preguntarte cuáles son tus opciones. Estos son algunos pasos que te ayudarán a seguir adelante:
Violencia doméstica y embarazo no planificado
El embarazo no planificado es común entre las mujeres maltratadas. Las investigaciones han descubierto que algunos maltratadores obligan a sus parejas a tener sexo sin protección o sabotean los métodos anticonceptivos que usan sus parejas y esto lleva a embarazos no planificados. Si tienes una pareja violenta, busca ayuda de inmediato. La violencia puede dañarte o dañar tu embarazo y tener efectos duraderos sobre tus hijos. Alrededor de 1 de 2 hombres que maltratan a sus esposas también maltratan a sus hijos. Y los niños que crecen con violencia en el hogar son más propensos a convertirse en maltratadores cuando son adultos y a tener problemas tanto físicos como emocionales.
Para obtener ayuda ahora mismo, llama a la Línea Nacional de Ayuda Contra la Violencia Doméstica al 800-799-SAFE (7233) y al 800-787-3224 (TTY). Ayuda disponible en español.
Información relacionada
Encuentra una clínica de planificación familiarPor ejemplo, "Washington, DC" o "20002"Suscríbete
Para recibir actualizaciones por email sobre embarazo
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Última actualización de la página: 30 de enero de 2019.
Embarazo no planificado
Los embarazos no planificados son comunes. Alrededor de 1 de 2 embarazos en Estados Unidos no es planificado. En el mejor de los casos, una mujer sorprendida por un embarazo no planificado tiene una buena salud antes de concebir y está preparada y capacitada para ocuparse de un niño. Pero, a veces, esto no es así.
Opciones para embarazos no planificados
Si tienes un embarazo no planificado, es posible que no sepas qué hacer. Podría preocuparte que el padre no reciba bien la noticia. Podrías no estar segura de poder ocuparte de un bebé. Podría preocuparte si tus elecciones pasadas, como beber o consumir drogas, afectará la salud del feto. Podría preocuparte que el hecho de tener un bebé te impida terminar de estudiar o seguir una carrera. Si quedas embarazada después de una violación, es posible que te sientas avergonzada, paralizada o asustada. Podrías preguntarte cuáles son tus opciones. Estos son algunos pasos que te ayudarán a seguir adelante:
Violencia doméstica y embarazo no planificado
El embarazo no planificado es común entre las mujeres maltratadas. Las investigaciones han descubierto que algunos maltratadores obligan a sus parejas a tener sexo sin protección o sabotean los métodos anticonceptivos que usan sus parejas y esto lleva a embarazos no planificados. Si tienes una pareja violenta, busca ayuda de inmediato. La violencia puede dañarte o dañar tu embarazo y tener efectos duraderos sobre tus hijos. Alrededor de 1 de 2 hombres que maltratan a sus esposas también maltratan a sus hijos. Y los niños que crecen con violencia en el hogar son más propensos a convertirse en maltratadores cuando son adultos y a tener problemas tanto físicos como emocionales.
Para obtener ayuda ahora mismo, llama a la Línea Nacional de Ayuda Contra la Violencia Doméstica al 800-799-SAFE (7233) y al 800-787-3224 (TTY). Ayuda disponible en español.
Este contenido es provisto por la Oficina para la Salud de la Mujer.
Quiénes somos
Programas y actividades
Temas populares
Encontrar ayuda
Mantente en contacto
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).
Temas populares
Temas populares