Haz clic en el botón de escape de arriba para salir inmediatamente de este sitio si corres riesgo de que tu abusador te vea leyéndolo.
-
Salud y bienestar
- Actividad física
- Alimentación saludable
- Vida saludable según la edad
- Peso saludable
- Salud mental
- Relaciones y seguridad
-
Enfermedades y afecciones
- Cáncer
- Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular
- VIH / SIDA
- Lupus
-
Salud reproductiva
- Lactancia materna
- Menopausia
- Ciclo menstrual
- Calculadora de ovulación
- Embarazo
- Materiales para pacientes
- Inicio
- Relaciones y seguridad
- Obtén ayuda
- Cómo ayudar a una amiga víctima de abuso
- Su pareja las insulta frente a otras personas.
- Les preocupa constantemente que su pareja se enoje.
- Ponen excusas ante el comportamiento de su pareja.
- Su pareja es extremadamente celosa o posesiva.
- Tienen marcas o heridas que no pueden explicar.
- Han dejado de pasar tiempo con sus amigos y familia.
- Están deprimidas o ansiosas, o notas cambios en su personalidad.
- Establece un horario para hablar. Trata de asegurarte de tener privacidad y de que nada te distraiga o interrumpa. De ser posible, visita a tu ser querido en persona.
- Hazle saber que te preocupa su seguridad. Sé honesta. Cuéntale sobre las veces que has estado preocupada por ella. Ayúdala a saber que el abuso no está bien. Es posible que no responda de inmediato, e incluso puede ponerse a la defensiva o negar el abuso. Hazle saber que quieres ayudarla y que estarás allí para apoyarla en la decisión que tome.
- Dale tu apoyo. Escucha a tu ser querido. Ten en cuenta que para ella puede resultar difícil hablar del abuso. Dile que no está sola y que la gente quiere ayudarla. Si quiere ayuda, pregúntale qué puedes hacer por ella.
- Ofrécele ayuda específica. Por ejemplo, puedes decirle que estás dispuesta a escucharla, que puedes ayudarla con el cuidado de los niños o que puedes ayudarla con el transporte cuando lo necesite.
- No la culpes ni avergüences. No le digas: "Tienes que irte". En su lugar, dile algo como: "Me asusta pensar en lo que pueda pasarte". Dile que comprendes lo difícil que es su situación.
- Ayúdala a crear un plan de seguridad. El plan de seguridad puede incluir empacar las cosas importantes y ayudarla a encontrar una palabra "de seguridad". Es un código que puede usar para que sepas que está en peligro sin que el abusador lo sepa. También pueden acordar un lugar donde encontrarse si necesita marcharse de inmediato.
- Recomiéndale hablar con alguien que pueda ayudarla. Ofrécele ayuda para buscar una agencia local contra la violencia doméstica. Ofrécele acompañarla a la agencia, a la policía o al tribunal. La Línea Nacional de Ayuda Contra la Violencia Doméstica, 800-799-SAFE (7233); la Línea Nacional de Ayuda Contra el Abuso Sexual, 800-656-HOPE (4673); y la Línea de Ayuda Nacional para Abuso entre Parejas Adolescentes, 866-331-9474, están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Pueden ofrecer consejos basados en la experiencia y pueden ayudar a encontrar apoyo y servicios locales.
- Si decide quedarse, continúa apoyándola. Es posible que decida continuar con la relación, o quizás se aleje y vuelva varias veces. Quizás te cueste comprenderlo, pero las personas permanecen en relaciones abusivas por muchas razones. Apóyala, independientemente de lo que decida hacer.
- Aliéntala a hacer cosas fuera de la relación. Es importante que se reúna con amigos y familiares.
- Si decide irse, continúa ofreciéndole apoyo. Aunque la relación haya sido abusiva, quizás ella se sienta triste y sola cuando se termine. Es probable que también necesite ayuda para obtener servicios de agencias o grupos comunitarios.
- Hazle saber que siempre estarás allí para ella, sin importar lo que decida. Puede ser frustrante ver a una amiga o ser querido permanecer en una relación abusiva. Pero si terminas la relación, ella tendrá un lugar seguro menos al que acudir en el futuro. No puedes obligar a una persona a dejar una relación, pero puedes hacerle saber que la ayudarás sin importar lo que decida hacer.
- Consejos para Ayudar a un Ser Querido o a una Amiga a Salir de una Relación Abusiva (versión en inglés) - Información de la Salud Laboral Federal.
- Consigue Ayuda para Alguien Más (versión en inglés) - Información de loveisrespect.org.
- Ayuda a una amiga o familiar - Información de la Línea de Ayuda Nacional contra la Violencia Doméstica.
- Signos de Alerta (versión en inglés) - Información de la Red Nacional contra la Violación, el Abuso y el Incesto (RAINN, por sus siglas en inglés) sobre los signos de alerta de un abuso.
- Línea de Ayuda Nacional contra la Violencia Doméstica. (n.d.). Ayuda a una Amiga o Familiar (versión en inglés).
-
Kathleen C. Basile, Ph.D., científica conductista principal, División de Prevención de la Violencia, Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
-
Kathryn Jones, M.S.W., asesora de salud pública, Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
-
Sharon G. Smith, Ph.D., científica conductista, Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
-
Personal de la Red nacional contra la violación, el abuso y el incesto (RAINN, por sus siglas en inglés)
- Su pareja las insulta frente a otras personas.
- Les preocupa constantemente que su pareja se enoje.
- Ponen excusas ante el comportamiento de su pareja.
- Su pareja es extremadamente celosa o posesiva.
- Tienen marcas o heridas que no pueden explicar.
- Han dejado de pasar tiempo con sus amigos y familia.
- Están deprimidas o ansiosas, o notas cambios en su personalidad.
- Establece un horario para hablar. Trata de asegurarte de tener privacidad y de que nada te distraiga o interrumpa. De ser posible, visita a tu ser querido en persona.
- Hazle saber que te preocupa su seguridad. Sé honesta. Cuéntale sobre las veces que has estado preocupada por ella. Ayúdala a saber que el abuso no está bien. Es posible que no responda de inmediato, e incluso puede ponerse a la defensiva o negar el abuso. Hazle saber que quieres ayudarla y que estarás allí para apoyarla en la decisión que tome.
- Dale tu apoyo. Escucha a tu ser querido. Ten en cuenta que para ella puede resultar difícil hablar del abuso. Dile que no está sola y que la gente quiere ayudarla. Si quiere ayuda, pregúntale qué puedes hacer por ella.
- Ofrécele ayuda específica. Por ejemplo, puedes decirle que estás dispuesta a escucharla, que puedes ayudarla con el cuidado de los niños o que puedes ayudarla con el transporte cuando lo necesite.
- No la culpes ni avergüences. No le digas: "Tienes que irte". En su lugar, dile algo como: "Me asusta pensar en lo que pueda pasarte". Dile que comprendes lo difícil que es su situación.
- Ayúdala a crear un plan de seguridad. El plan de seguridad puede incluir empacar las cosas importantes y ayudarla a encontrar una palabra "de seguridad". Es un código que puede usar para que sepas que está en peligro sin que el abusador lo sepa. También pueden acordar un lugar donde encontrarse si necesita marcharse de inmediato.
- Recomiéndale hablar con alguien que pueda ayudarla. Ofrécele ayuda para buscar una agencia local contra la violencia doméstica. Ofrécele acompañarla a la agencia, a la policía o al tribunal. La Línea Nacional de Ayuda Contra la Violencia Doméstica, 800-799-SAFE (7233); la Línea Nacional de Ayuda Contra el Abuso Sexual, 800-656-HOPE (4673); y la Línea de Ayuda Nacional para Abuso entre Parejas Adolescentes, 866-331-9474, están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Pueden ofrecer consejos basados en la experiencia y pueden ayudar a encontrar apoyo y servicios locales.
- Si decide quedarse, continúa apoyándola. Es posible que decida continuar con la relación, o quizás se aleje y vuelva varias veces. Quizás te cueste comprenderlo, pero las personas permanecen en relaciones abusivas por muchas razones. Apóyala, independientemente de lo que decida hacer.
- Aliéntala a hacer cosas fuera de la relación. Es importante que se reúna con amigos y familiares.
- Si decide irse, continúa ofreciéndole apoyo. Aunque la relación haya sido abusiva, quizás ella se sienta triste y sola cuando se termine. Es probable que también necesite ayuda para obtener servicios de agencias o grupos comunitarios.
- Hazle saber que siempre estarás allí para ella, sin importar lo que decida. Puede ser frustrante ver a una amiga o ser querido permanecer en una relación abusiva. Pero si terminas la relación, ella tendrá un lugar seguro menos al que acudir en el futuro. No puedes obligar a una persona a dejar una relación, pero puedes hacerle saber que la ayudarás sin importar lo que decida hacer.
- Consejos para Ayudar a un Ser Querido o a una Amiga a Salir de una Relación Abusiva (versión en inglés) - Información de la Salud Laboral Federal.
- Consigue Ayuda para Alguien Más (versión en inglés) - Información de loveisrespect.org.
- Ayuda a una amiga o familiar - Información de la Línea de Ayuda Nacional contra la Violencia Doméstica.
- Signos de Alerta (versión en inglés) - Información de la Red Nacional contra la Violación, el Abuso y el Incesto (RAINN, por sus siglas en inglés) sobre los signos de alerta de un abuso.
- Línea de Ayuda Nacional contra la Violencia Doméstica. (n.d.). Ayuda a una Amiga o Familiar (versión en inglés).
Temas populares
Relaciones y seguridad
Llama a la LÍNEA DE AYUDA DE OWH: 1-800-994-9662
De lunes a viernes, de 9 a. m. a 6 p. m. ET
La OWH y la línea de ayuda de OWH no atienden consultas de pacientes y no pueden: diagnosticar tu afección médica, brindar tratamiento, recetar medicamentos o recomendarte un especialista. La línea de ayuda de OWH es un recurso en línea y no brinda consejos médicos.
Llama al 911 o acude a la sala de emergencias más cercana si tienes una emergencia médica.Relaciones y seguridad
Haz clic en el botón de escape de arriba para salir inmediatamente de este sitio si corres riesgo de que tu abusador te vea leyéndolo.
Relaciones, seguridad y violencia (PDF, 109 KB)
Busca un centro de salud
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Suscríbete
Para recibir actualizaciones por email sobre violencia contra la mujer
Cómo ayudar a una amiga víctima de abuso
Si sospechas que un amiga o familiar es víctima de abuso o si eres testigo de alguien siendo abusado, puedes tomar medidas para ayudar.
Expandir todo|Cerrar todo¿Cuáles son los signos de que alguien es víctima de abuso?
Según la Línea Nacional de Ayuda contra la Violencia Doméstica, algunos signos de alerta incluyen lo siguiente:1
Si crees que tu amiga o familiar es víctima de abuso, ayúdala escuchándola o haciéndole preguntas sobre cómo les va. Es posible que la persona abusada no esté preparada para o no pueda terminar la relación de inmediato.
¿Cómo puedo ayudar a una persona víctima de abuso?
Puede ser difícil saber o creer que un ser querido se encuentra en una relación violenta. Es posible que temas por su seguridad, y quizás tengas razón. Seguramente quieras rescatarla o le insistas en que se aleje, pero cada adulto debe tomar sus propias decisiones.
Cada situación es diferente, y las personas involucradas también son todas diferentes. Estas son algunas maneras de ayudar a un ser querido víctima de abuso:
¿Cómo denuncio un caso de violencia doméstica o abuso?
Si escuchas o ves un caso de violencia doméstica o abuso infantil en tu vecindario o en un lugar público, llama al 911. No te preocupes si la pareja o la persona se enoja porque has realizado la llamada. Podría ser una cuestión de vida o muerte, y es mejor asegurarse que lamentarlo. No tienes que dar tu nombre si temes por tu propia seguridad.
Si quieres denunciar un abuso pero no hay peligro inmediato, habla con la policía local o los servicios de protección para niños/adultos para hacer un control del bienestar. Este control sorpresa por parte de las autoridades locales puede ayudar a la persona víctima de abuso.
¿Pudimos responder tus preguntas sobre la ayuda a una persona víctima de abuso?
Para obtener más información acerca de ayudar a una persona víctima de abuso, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o consulta los siguientes recursos de otras organizaciones:
Fuentes
Recursos sobre relaciones y seguridad
Información relacionada
Haz clic en el botón de escape de arriba para salir inmediatamente de este sitio si corres riesgo de que tu abusador te vea leyéndolo.
Relaciones, seguridad y violencia (PDF, 109 KB)
Busca un centro de salud
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Suscríbete
Para recibir actualizaciones por email sobre violencia contra la mujer
La Oficina para la Salud de la Mujer agradece el comentario médico en 2017 por:
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Página actualizada por última vez el 13 de septiembre de 2018.
Cómo ayudar a una amiga víctima de abuso
Si sospechas que un amiga o familiar es víctima de abuso o si eres testigo de alguien siendo abusado, puedes tomar medidas para ayudar.
¿Cuáles son los signos de que alguien es víctima de abuso?
Según la Línea Nacional de Ayuda contra la Violencia Doméstica, algunos signos de alerta incluyen lo siguiente:1
Si crees que tu amiga o familiar es víctima de abuso, ayúdala escuchándola o haciéndole preguntas sobre cómo les va. Es posible que la persona abusada no esté preparada para o no pueda terminar la relación de inmediato.
¿Cómo puedo ayudar a una persona víctima de abuso?
Puede ser difícil saber o creer que un ser querido se encuentra en una relación violenta. Es posible que temas por su seguridad, y quizás tengas razón. Seguramente quieras rescatarla o le insistas en que se aleje, pero cada adulto debe tomar sus propias decisiones.
Cada situación es diferente, y las personas involucradas también son todas diferentes. Estas son algunas maneras de ayudar a un ser querido víctima de abuso:
¿Cómo denuncio un caso de violencia doméstica o abuso?
Si escuchas o ves un caso de violencia doméstica o abuso infantil en tu vecindario o en un lugar público, llama al 911. No te preocupes si la pareja o la persona se enoja porque has realizado la llamada. Podría ser una cuestión de vida o muerte, y es mejor asegurarse que lamentarlo. No tienes que dar tu nombre si temes por tu propia seguridad.
Si quieres denunciar un abuso pero no hay peligro inmediato, habla con la policía local o los servicios de protección para niños/adultos para hacer un control del bienestar. Este control sorpresa por parte de las autoridades locales puede ayudar a la persona víctima de abuso.
¿Pudimos responder tus preguntas sobre la ayuda a una persona víctima de abuso?
Para obtener más información acerca de ayudar a una persona víctima de abuso, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o consulta los siguientes recursos de otras organizaciones:
Fuentes
Este contenido es provisto por la Oficina para la Salud de la Mujer.
Quiénes somos
Programas y actividades
Temas populares
Encontrar ayuda
Mantente en contacto
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).
Temas populares
Temas populares