Saltar al contenido principal
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
Oficina para la Salud de la Mujer - espanol.womenshealth.gov
In English
Llama a la LÍNEA DE AYUDA DE OWH: 1-800-994-9662 De lunes a viernes, de 9 a. m. a 6 p. m. ET
Oficina para la Salud de la Mujer - espanol.womenshealth.gov
CAMBIAR
Menú principal
  • Salud y bienestar
    • Actividad física
    • Alimentación saludable
    • Vida saludable según la edad
    • Peso saludable
    • Salud mental
    • Relaciones y seguridad
    • Temas populares

      • Estrés del cuidador
      • Ácido fólico
      • Alimentación saludable para el corazón
      • Anemia por deficiencia de hierro
      • El estrés y tu salud

      Todos los temas de salud de la A a la Z

  • Enfermedades y afecciones
    • Cáncer
    • Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular
    • VIH / SIDA
    • Lupus
    • Temas populares

      • Enfermedades autoinmunes
      • Síndrome del túnel carpiano
      • Depresión
      • Síndrome del intestino irritable
      • Migraña
      • Enfermedad de la tiroides
      • Infecciones de las vías urinarias

      Todos los temas de salud de la A a la Z

  • Salud reproductiva
    • Lactancia materna
    • Menopausia
    • Ciclo menstrual
    • Calculadora de ovulación
    • Embarazo
    • Temas populares

      • Vaginosis bacteriana
      • Métodos anticonceptivos
      • Virus del papiloma humano (VPH)
      • Infertilidad
      • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
      • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
      • Fibromas uterinos
      • Candidiasis vaginal

      Todos los temas de salud de la A a la Z

  • Materiales para pacientes
    • Enfermedades autoinmunes
    • Lactancia materna
    • Cáncer
    • Aptitud física y nutrición
    • Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular
    • VIH / SIDA
    • Salud mental
    • Dolor
    • Embarazo
    • Salud reproductiva
    • Salud sexual
    • Infecciones de transmisión sexual
    • Otros temas de la A a la Z
    • Buscar por recurso

      • Hojas de datos
      • Infografías
      • Guías
      • Videos
      • Seminarios por Internet

      Ver todas las páginas en esta sección

  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Programas y actividades
    • Trabaja con nosotros
    • Contáctanos
    • Blog
    • Temas populares

      • Visión y misión
      • Liderazgo
      • Programas y actividades
      • En tu comunidad
      • Oportunidades de financiamiento
      • Pasantías y empleos

      Ver todas las páginas en esta sección

  • Volver al menú de la sección

VIH / SIDA

  • Principios básicos del VIH / SIDA
    • Cómo se transmite el VIH
    • Detección de VIH
    • Datos sobre el VIH / SIDA
  • Las mujeres y el VIH
    • Violencia contra la mujer y riesgo de contraer VIH
  • Prevención del VIH
  • Cómo vivir con VIH
    • El VIH y la salud de la mujer
    • Barreras en la atención del VIH
    • Cómo encontrar tu equipo de atención de VIH
    • Embarazo y VIH
    • Cómo contarles a las personas que eres VIH positivo
  • Recursos sobre VIH / SIDA
  • Ver temas de salud de la A-Z
In English
Llama a la LÍNEA DE AYUDA DE OWH:  1-800-994-9662
De lunes a viernes, de 9 a. m. a 6 p. m. ET
  • Inicio
  • Salud y bienestar
    • Actividad física
    • Alimentación saludable
    • Vida saludable según la edad
    • Peso saludable
    • Salud mental
    • Relaciones y seguridad
    • Temas populares
    • Estrés del cuidador
    • Ácido fólico
    • Alimentación saludable para el corazón
    • Anemia por deficiencia de hierro
    • El estrés y tu salud

    Todos los temas de salud de la A a la Z

  • Enfermedades y afecciones
    • Cáncer
    • Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular
    • VIH / SIDA
    • Lupus
    • Temas populares
    • Enfermedades autoinmunes
    • Síndrome del túnel carpiano
    • Depresión
    • Síndrome del intestino irritable
    • Migraña
    • Enfermedad de la tiroides
    • Infecciones de las vías urinarias

    Todos los temas de salud de la A a la Z

  • Salud reproductiva
    • Lactancia materna
    • Menopausia
    • Ciclo menstrual
    • Calculadora de ovulación
    • Embarazo
    • Temas populares
    • Vaginosis bacteriana
    • Métodos anticonceptivos
    • Virus del papiloma humano (VPH)
    • Infertilidad
    • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
    • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
    • Fibromas uterinos
    • Candidiasis vaginal

    Todos los temas de salud de la A a la Z

  • Materiales para pacientes
    • Buscar por tema de salud
    • Enfermedades autoinmunes
    • Lactancia materna
    • Cáncer
    • Aptitud física y nutrición
    • Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular
    • VIH / SIDA
    • Salud mental
    • Dolor
    • Embarazo
    • Salud reproductiva
    • Salud sexual
    • Infecciones de transmisión sexual
    • Otros temas de la A a la Z
    • Buscar por recurso
    • Hojas de datos
    • Infografías
    • Guías
    • Videos
    • Seminarios por Internet

    Ver todas las páginas en esta sección

  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Programas y actividades
    • Trabaja con nosotros
    • Contáctanos
    • Blog
    • Temas populares
    • Visión y misión
    • Liderazgo
    • Programas y actividades
    • En tu comunidad
    • Oportunidades de financiamiento
    • Pasantías y empleos

    Ver todas las páginas en esta sección

Compartir Facebook Twitter
  1. Inicio
  2. VIH / SIDA

VIH / SIDA

  • Principios básicos del VIH / SIDA
  • Las mujeres y el VIH
  • Prevención del VIH
  • Cómo vivir con VIH
  • Recursos sobre VIH / SIDA
  • Ver temas de salud de la A-Z

Adobe PDF

Preguntas principales sobre la prevención del VIH y las mujeres (PDF, 119 KB)

Hazte la prueba

Hazte la prueba

Busca lugares para hacerte la prueba de VIH

símbolo @ en un sobre púrpura

Suscríbete y recibe

actualizaciones por email de VIH / SIDA

VIH / SIDA

El virus de immunodeficiencia humana (VIH) es una infección de transmisión sexual (ITS). El VIH puede llegar a causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Una de cada cuatro personas con VIH en los Estados Unidos es mujer. Es en este mismo lugar que las mujeres son más propensas a contraer VIH por tener sexo con un hombre.

Las principales preguntas sobre las mujeres y el VIH

  • ¿Corro el riesgo de contraer VIH?
  • ¿Cuándo debería hacerme estudios para saber si tengo VIH?
  • ¿El VIH afecta de diferente manera a hombres y mujeres?
  • ¿De qué forma afecta el VIH a mi ciclo menstrual?
  • ¿Puedo tomar medicamentos para prevenir contagiar o contraer el VIH?
  • Estoy embarazada. ¿Mi bebé tendrá VIH?
  • ¿Los medicamentos para el VIH son aptos para el embarazo?
  • ¿Puedo amamantar a mi bebé si tengo VIH?
  • ¿Por qué los medicamentos para el VIH afectan de diferente manera a hombres y mujeres?
  • ¿Debo compartir mi condición de VIH?

Ver todas las preguntas principales

Principios básicos del VIH / SIDA

  • Detección de VIH
  • Cómo se transmite el VIH
Ver más

Las mujeres y el VIH

  • Las mujeres de color y el riesgo del VIH
  • Las mujeres de todas las edades corren riesgo de contraer VIH
Ver más

Prevención

  • Desafíos únicos para las mujeres
  • Medicamentos para prevenir el VIH
Ver más

Cómo vivir con VIH

  • Embarazo y VIH
  • El VIH y la salud de la mujer
Ver más

Recursos sobre VIH / SIDA

Información relacionada

  • Métodos anticonceptivos
  • Estrés del cuidador
  • Embarazo
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
  • El estrés y tu salud

Recursos

  • Día Nacional de Concientización sobre el VIH / SIDA en las Mujeres y Niñas
  • Información sobre el VIH / SIDA de otros sitios web

Temas del blog

  • La prevención del VIH comienza conmigo (y contigo)
  • Preparándonos para el Día nacional de concientización sobre VIH/SIDA en mujeres y niñas
  • Noticias: el VIH se diagnostica con más rapidez

Adobe PDF

Preguntas principales sobre la prevención del VIH y las mujeres (PDF, 119 KB)

Hazte la prueba

Hazte la prueba

Busca lugares para hacerte la prueba de VIH

símbolo @ en un sobre púrpura

Suscríbete y recibe

actualizaciones por email de VIH / SIDA

La Oficina para la Salud de la Mujer agradece el comentario médico en 2016 por:

  • Gina M. Brown, M.D., coordinadora, Investigación sobre los microbicidas y las mujeres y niñas, Oficina de Investigación sobre el SIDA, Institutos Nacionales de la Salud

  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, personal de la División de Prevención del VIH / SIDA

  • Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, personal de la División de SIDA

  • Personal del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas

Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.

Última actualización de la página: 20 de abril de 2018.

Quiénes somos

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra visión y misión

Programas y actividades

  • Portal de información sobre salud
  • Es natural
  • Llama. ¡No pierdas tiempo!
  • Día Nacional de Concientización sobre el VIH / SIDA en las Mujeres y Niñas
  • Semana Nacional de la Salud de la Mujer
  • Apoyo a la lactancia materna en el trabajo

Temas populares

  • Enfermedades autoinmunes
  • Lactancia materna
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Depresión
  • VIH / SIDA
  • Menstruación
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Embarazo
  • Enfermedad de la tiroides
  • Todos los temas de salud de la A a la Z

Encontrar ayuda

  • Obtener ayuda con la lactancia materna
  • Obtener atención médica
  • Obtener un seguro médico
  • Obtener ayuda con la planificación familiar
  • Obtener ayuda con la salud mental
  • Encontrar información de salud para niñas

Mantente en contacto

  • Blog
  • Contáctanos
  • Consultas sobre medios
  • Redes sociales

Quiénes somos

  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Trabaja con nosotros
  • Nuestra visión y misión

Programas y actividades

  • Portal de información sobre salud
  • Es natural
  • Llama. ¡No pierdas tiempo!
  • Día Nacional de Concientización sobre el VIH / SIDA en las Mujeres y Niñas
  • Semana Nacional de la Salud de la Mujer
  • Apoyo a la lactancia materna en el trabajo

Temas populares

  • Enfermedades autoinmunes
  • Lactancia materna
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Depresión
  • VIH / SIDA
  • Menstruación
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Embarazo
  • Enfermedad de la tiroides
  • Todos los temas de salud de la A a la Z

Encontrar ayuda

  • Obtener ayuda con la lactancia materna
  • Obtener atención médica
  • Obtener un seguro médico
  • Obtener ayuda con la planificación familiar
  • Obtener ayuda con la salud mental
  • Encontrar información de salud para niñas

Mantente en contacto

  • Blog
  • Contáctanos
  • Consultas sobre medios
  • Redes sociales
Ícono de un sobre
Logotipo de Pinterest Logotipo de YouTube Logotipo de Twitter Logotipo de Facebook
  • Aviso de no discriminación de HHS
  • Asistencia lingüística disponible
  • Accesibilidad
  • Política de confidencialidad
  • Descargos de responsabilidad
  • Ley de Libertad de Información (FOIA)
  • USA.gov
  • Usa nuestro contenido

Asistencia lingüística disponible

  • Español
  • 繁體中文
  • Tiếng Việt
  • 한국어
  • Tagalog
  • Русский
  • العربية
  • Kreyòl Ayisyen
  • Français
  • Polski
  • Português
  • Italiano
  • Deutsch
  • 日本語
  • فارسی
  • English

Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.

200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Oficina para la Salud de la Mujer.
Girlshealth.gov De la Oficina para la Salud de la Mujer