Saltar al contenido principal

Semana Nacional de la Salud de la Mujer

Del 11 al 17 de mayo de 2025

Día 3 - 14 de mayo: Arrojar luz sobre la salud mental materna

Arrojando luz sobre la salud mental materna

¿Sabías que aproximadamente 1 de cada 5 mujeres sufren problemas de salud mental durante el embarazo o en el transcurso del primer año luego del parto? Aunque tantas mujeres tienen estos problemas, muchas no reciben el tratamiento o el apoyo adecuados por varios motivos. Las mujeres pueden tener miedo de hablar sobre sus dificultades por temor a ser juzgadas, muchos proveedores de atención médica no evalúan de manera rutinaria las afecciones de salud mental en mujeres embarazadas y padres primerizos, y muchas personas tienen dificultades para obtener una derivación o acceder a servicios adecuados para recibir tratamiento.

La buena noticia es que cada vez más personas comparten sus experiencias de salud mental durante y después del embarazo, y que ahora hay más recursos accesibles que nunca para mujeres y familias.

Dificultades de salud mental durante el embarazo

¿Cómo son los problemas de salud mental materna?

  1. Dificultades de salud mental durante el embarazo: Para aquellas personas que sufren una afección de salud mental durante el embarazo, los sentimientos pueden ser muy intensos. Algunas mujeres se sienten muy tristes, enojadas, aisladas o desesperanzadas durante esta etapa, lo cual no es habitual en ellas.
  2. Dificultades continuas tras la llegada del bebé: Estos sentimientos son más intensos que lo que algunas personas llaman la "tristeza posparto" y duran más tiempo. La fuerte sensación de tristeza, ansiedad y agobio pueden dificultar que la mujer se ocupe de sí misma o de su nuevo bebé u otros hijos.
  3. Cambios en actividades habituales: Las personas que sufren problemas de salud mental tras la llegada de un bebé pueden alejarse de sus amigos y familiares, perder el interés, la alegría o el placer por las cosas que solían disfrutar, o pueden dormir o comer más o menos que lo habitual.
  4. Preocupaciones poco frecuentes, pero graves: Algunas mujeres presentan síntomas más preocupantes como pensar en autolesionarse o lastimar al bebé, o pueden sentir una profunda desesperanza. En raras ocasiones, algunas mujeres pueden oír o ver cosas que no existen o sentirse muy confundidas. Cualquiera de estas señales podría indicar un problema grave y la necesidad urgente de recibir la asistencia de un proveedor de atención médica.

Conoce más y escucha a mujeres con experiencias vividas en nuestro video "Salud mental materna: conoce las señales. Pide ayuda" .

Hay ayuda disponible

  • Conoce los signos: El primer paso es saber a qué prestarle atención. Si te sientes inusualmente triste, enojada o malhumorada, o si tienes fuertes sentimientos de culpa, vergüenza o falta de valor, debes buscar ayuda.
  • Pide ayuda: Habla con un proveedor de atención médica si tú o un ser querido presenta cualquiera de los síntomas detallados más arriba. También puedes llamar o enviar un mensaje a la Línea Directa Nacional de Salud Mental Materna al 1-833-TLC-MAMA (1-833-852-6262) 24/7 para hablar con un terapeuta capacitado y especializado en salud mental materna.
  • Únete a un grupo: A veces, hablar con otras mujeres que sienten lo mismo que tú puede marcar una gran diferencia. Busca grupos de apoyo locales o consulta sitios web como el de Postpartum Support International para encontrar una comunidad virtual.
  • Cuídate: Tomarte un descanso y encontrar tiempo para ti puede ayudar a controlar tu salud mental. No es egoísta; es necesario. También puede ser útil dedicar tiempo a la pareja, los amigos y la familia.
  • Alza la voz: Si sientes que algo no está bien, no te lo guardes. Tú te conoces mejor que nadie. Comparte tus preocupaciones con un proveedor de atención médica o alguien en tu red de apoyo y pídele la ayuda que necesitas.

La salud mental siempre es importante

El apoyo y el tratamiento de la salud mental son tan importantes como la salud física. Los problemas de salud mental durante el embarazo o después del parto no significan que seas una mala madre. Siempre está bien pedir la ayuda que necesitas. Con apoyo y tratamiento la recuperación es posible.

Si tú o alguien que conoces tiene dificultades, no esperes. Puedes recibir ayuda con solo una llamada o un clic.

Dificultades de salud mental durante el embarazo

Llama o envía un mensaje de texto a la Línea Directa Nacional de Salud Mental Materna al 1-833-TLC-MAMA (1-833-852-6262).