Saltar al contenido principal

Semana Nacional de la Salud de la Mujer

Del 11 al 17 de mayo de 2025

Día 6 - 17 de mayo: Salud reproductiva desde la pubertad hasta la menopausia y después

Salud reproductiva desde la pubertad hasta la menopausia y después

Salud reproductiva en todas las etapas de la vida

Comprender y cuidar tu salud reproductiva es un proceso que cambia con cada etapa de la vida. Desde el inicio de la pubertad hasta las transiciones de la menopausia, mantener la salud y aceptar los cambios que vive el cuerpo es importante para el bienestar físico y mental. Veamos cómo puedes preparar mejor para atravesar estas etapas de la vida.

Pubertad -- El inicio de tu recorrido

Pubertad: el inicio de tu recorrido

La pubertad es una época de cambios físicos y emocionales importantes, que señalan la capacidad del cuerpo para reproducirse. Durante esta etapa, es importante:

  • Informarte: Aprende sobre el ciclo menstrual, las prácticas de higiene y qué esperar a medida que el cuerpo cambia.
  • Comunicarte: No temas hacer preguntas. Hablar con adultos de confianza o proveedores de atención médica puede ayudarte a obtener información valiosa y tranquilidad.

Salud reproductiva: comprender el cuerpo

A medida que avanzas hacia la edad adulta, es fundamental conocer y controlar la salud reproductiva. Eso implica:

  • Pruebas de detección regulares: los exámenes de Papanicolau, los exámenes de mamas y las pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS) son fundamentales para la detección temprana y el tratamiento de posibles problemas de salud.
  • Anticoncepción y planificación familiar: Infórmate sobre los distintos métodos anticonceptivos y planifica tu familia de la forma más adecuada para ti.
  • >Estilo de vida saludable: Para favorecer tu salud reproductiva, procura mantener una dieta equilibrada, hacer actividad física con regularidad, controlar el estrés y evitar el alcohol y otras drogas.

Menopausia: un nuevo capítulo

Más adelante en la vida, las mujeres que menstrúan pasarán por la menopausia o el final de la menstruación. La menopausia no señala el fin de la juventud o el atractivo; es simplemente un nuevo capítulo. Los sofocos, los cambios de humor y otros síntomas pueden resultar abrumadores, pero compartir experiencias y estrategias para afrontar estos síntomas puede marcar una gran diferencia. Es fundamental comprender la menopausia, no solo para las personas que la atraviesan, sino para todos a su alrededor.

  • El momento lo es todo: La menopausia suele producirse entre los 45 y 58 años, pero la edad promedio es de 52 en Estados Unidos. Sin embargo, puede ocurrir antes o después, según cada mujer. Una mujer alcanza la menopausia cuando no tiene el período menstrual durante 12 meses seguidos.
  • Signos tempranos: La perimenopausia, el período de transición hacia la menopausia, puede comenzar años antes de la menopausia. Algunos síntomas, como períodos irregulares, cambios de humor y sofocos, pueden comenzar durante este tiempo.
  • Duración de los síntomas: Los síntomas relacionados con la menopausia pueden durar una década o más después de la última menstruación de la mujer.
  • Impactos en la salud: después de la menopausia, las mujeres corren un mayor riesgo de padecer ciertas afecciones de salud, como osteoporosis (una enfermedad ósea), diabetes y enfermedades cardíacas. Este aumento del riesgo se debe en parte a la disminución de los niveles de estrógenos.
Gráfico de menopausia 1
Gráfico de menopausia 2
Gráfico de menopausia 3

Aunque la menopausia implica ciertas dificultades, también puede ser una época de liberación y nuevos comienzos. Para atravesar esta etapa:

  • Mantente informada: Comprender los síntomas y las consideraciones de salud a largo plazo de la menopausia puede ayudarte a controlar la transición de forma más eficaz.
  • Busca apoyo: Hablar de tus experiencias con proveedores de atención médica, amigos y grupos de apoyo puede ofrecer consuelo y consejos prácticos.
  • Concéntrate en el bienestar: Continúa dando prioridad a su salud física y mental mediante la actividad física regular, una dieta nutritiva, el control del estrés y la atención médica preventiva.

Una perspectiva positiva del envejecimiento

Cada etapa de tu recorrido de salud reproductiva ofrece una oportunidad para conocer más sobre tu cuerpo y sobre ti misma. Aceptar estos cambios con conocimiento y atención proactiva puede conducir a una vida más plena y saludable.

Para obtener más consejos sobre cómo mantener la salud en cada edad y etapa, visita nuestra página web Vida sana según la edad. Allí encontrarás muchos recursos que te ayudarán a llevar una vida sana y activa a cualquier edad. Tu salud reproductiva es una parte esencial de tu bienestar general, y cuidarla a cualquier edad puede ayudarte a llevar una vida lo más sana posible.

Una perspectiva positiva del envejecimiento

Recursos para aprender más