-
Salud y bienestar
- Actividad física
- Alimentación saludable
- Vida saludable según la edad
- Peso saludable
- Salud mental
- Relaciones y seguridad
-
Enfermedades y afecciones
- Cáncer
- Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular
- VIH / SIDA
- Lupus
-
Salud reproductiva
- Lactancia materna
- Menopausia
- Ciclo menstrual
- Calculadora de ovulación
- Embarazo
- Materiales para pacientes
- Inicio
- Embarazo
- Estás embarazada, ¿qué hacer ahora?
- Mellizos, trillizos y otros embarazos múltliples
- Aumento repentino de peso en el primer trimestre
- Náuseas y vómitos intensos
- Sensibilidad extrema en los senos
- Puedes encontrar información sobre amamantar a mellizos o múltiples en nuestra página de Desafíos frecuentes de la lactancia materna.
- Aumento repentino de peso en el primer trimestre
- Náuseas y vómitos intensos
- Sensibilidad extrema en los senos
- Puedes encontrar información sobre amamantar a mellizos o múltiples en nuestra página de Desafíos frecuentes de la lactancia materna.
Temas populares
Embarazo
Llama a la LÍNEA DE AYUDA DE OWH: 1-800-994-9662
De lunes a viernes, de 9 a. m. a 6 p. m. ET
La OWH y la línea de ayuda de OWH no atienden consultas de pacientes y no pueden: diagnosticar tu afección médica, brindar tratamiento, recetar medicamentos o recomendarte un especialista. La línea de ayuda de OWH es un recurso en línea y no brinda consejos médicos.
Llama al 911 o acude a la sala de emergencias más cercana si tienes una emergencia médica.Embarazo
Suscríbete
Para recibir actualizaciones por email sobre embarazo
Mellizos, trillizos y otros embarazos múltliples
Si estás embarazada de más de un bebé, no estás para nada sola. En las últimas dos décadas, el numero de nacimientos múltiples ha aumentado en los Estados Unidos.
Expandir todo|Cerrar todoInformación sobre embarazos múltiples
En 2005, se registraron 133,122 nacimientos de mellizos y 6,208 de trillizos en los Estados Unidos. En 1980, solo se registraron 69,339 nacimientos de mellizos y 1,337 de trillizos.
¿A qué se debe el aumento? Primero y principal, son más las mujeres que tienen bebés después de sus 30. Las mujeres en sus 30 son más propensas a concebir más de un bebé de manera natural que las mujeres más jóvenes. Otro motivo es que cada vez son más las mujeres que se realizan tratamientos de fertilidad para concebir.
Cómo se forman los mellizos
Los mellizos se forman de dos maneras:
Los gemelos se forman cuando un mismo óvulo fecundado se divide en dos. Los gemelos son casi idénticos y comparten los mismos genes. Generalmente, los gemelos se dan por casualidad.
Los mellizos se forman cuando dos óvulos distintos son fecundados por dos espermatozoides diferentes. Los mellizos no comparten exactamente los mismos genes. Son tan parecidos el uno al otro como lo son los hermanos de diferentes embarazos. Los mellizos son comunes en algunas familias.
Los nacimientos múltiples pueden ser de mellizos, de gemelos, o de una combinación de ambos. Los embarazos múltiples asociados con tratamientos de fertilidad suelen ser principalmente de mellizos.
Embarazos múltiples
Hace algunos años, muchos de los mellizos venían de sorpresa. Ahora, gracias a los avances de cuidado prenatal, muchas mujeres se enteran que llevan un embarazo múltiple en las primeras etapas del embarazo. Puedes sospechar que estás embarazada de múltiples si sufres cambios corporales más importantes, entre los cuales se incluyen:
Tu médico puede confirmar si estás embarazada de más de un bebé mediante un ultrasonido. Si estás embarazada de mellizos u otros múltiples, necesitarás ir al médico con mayor frecuencia que aquellas mujeres embarazadas de un solo bebé porque los riesgos de complicaciones son mayores. Las mujeres que están gestando más de un bebé corren mayor riesgo de:
Las consultas médicas prenatales que se realizan con mayor frecuencia le permiten a tu médico controlar tu salud y la de tus bebés. Tu médico también te dirá cuánto aumentarás de peso, si necesitas tomar vitaminas adicionales y qué tanta actividad es segura. Con un seguimiento riguroso, tus bebés gozarán de más posibilidades de nacer prácticamente en término y con un peso saludable.
Luego del parto y una vez que los bebés van a casa, puedes sentirte abrumada o agotada. Pídele ayuda a tu pareja, familia y amigos. Los ayudantes voluntarios y los grupos de apoyo para los padres de múltiples también pueden hacer más amena la transición.
Información relacionada
Encuentra una clínica de planificación familiarPor ejemplo, "Washington, DC" o "20002"Suscríbete
Para recibir actualizaciones por email sobre embarazo
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Última actualización de la página: 30 de enero de 2019.
Mellizos, trillizos y otros embarazos múltliples
Si estás embarazada de más de un bebé, no estás para nada sola. En las últimas dos décadas, el numero de nacimientos múltiples ha aumentado en los Estados Unidos.
Información sobre embarazos múltiples
En 2005, se registraron 133,122 nacimientos de mellizos y 6,208 de trillizos en los Estados Unidos. En 1980, solo se registraron 69,339 nacimientos de mellizos y 1,337 de trillizos.
¿A qué se debe el aumento? Primero y principal, son más las mujeres que tienen bebés después de sus 30. Las mujeres en sus 30 son más propensas a concebir más de un bebé de manera natural que las mujeres más jóvenes. Otro motivo es que cada vez son más las mujeres que se realizan tratamientos de fertilidad para concebir.
Cómo se forman los mellizos
Los mellizos se forman de dos maneras:
Los gemelos se forman cuando un mismo óvulo fecundado se divide en dos. Los gemelos son casi idénticos y comparten los mismos genes. Generalmente, los gemelos se dan por casualidad.
Los mellizos se forman cuando dos óvulos distintos son fecundados por dos espermatozoides diferentes. Los mellizos no comparten exactamente los mismos genes. Son tan parecidos el uno al otro como lo son los hermanos de diferentes embarazos. Los mellizos son comunes en algunas familias.
Los nacimientos múltiples pueden ser de mellizos, de gemelos, o de una combinación de ambos. Los embarazos múltiples asociados con tratamientos de fertilidad suelen ser principalmente de mellizos.
Embarazos múltiples
Hace algunos años, muchos de los mellizos venían de sorpresa. Ahora, gracias a los avances de cuidado prenatal, muchas mujeres se enteran que llevan un embarazo múltiple en las primeras etapas del embarazo. Puedes sospechar que estás embarazada de múltiples si sufres cambios corporales más importantes, entre los cuales se incluyen:
Tu médico puede confirmar si estás embarazada de más de un bebé mediante un ultrasonido. Si estás embarazada de mellizos u otros múltiples, necesitarás ir al médico con mayor frecuencia que aquellas mujeres embarazadas de un solo bebé porque los riesgos de complicaciones son mayores. Las mujeres que están gestando más de un bebé corren mayor riesgo de:
Las consultas médicas prenatales que se realizan con mayor frecuencia le permiten a tu médico controlar tu salud y la de tus bebés. Tu médico también te dirá cuánto aumentarás de peso, si necesitas tomar vitaminas adicionales y qué tanta actividad es segura. Con un seguimiento riguroso, tus bebés gozarán de más posibilidades de nacer prácticamente en término y con un peso saludable.
Luego del parto y una vez que los bebés van a casa, puedes sentirte abrumada o agotada. Pídele ayuda a tu pareja, familia y amigos. Los ayudantes voluntarios y los grupos de apoyo para los padres de múltiples también pueden hacer más amena la transición.
Información relacionada
Este contenido es provisto por la Oficina para la Salud de la Mujer.
Quiénes somos
Programas y actividades
Temas populares
Encontrar ayuda
Mantente en contacto
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).
Temas populares
Temas populares