Osteoporosis
Osteoporosis (PDF, 127 KB)
Osteoporosis (PDF, 127 KB)
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones sobre publicaciones por email
La osteoporosis es una enfermedad de los huesos que provoca que los huesos se debiliten y se rompan fácilmente. La osteoporosis afecta mayormente a mujeres mayores, pero la prevención comienza cuando son más jóvenes. Sin importar la edad, puedes tomar medidas para formar masa ósea y prevenir la pérdida ósea. Los huesos rotos por la osteoporosis provocan problemas de salud graves y discapacidad en mujeres mayores.
La osteoporosis es una enfermedad de los huesos. Las personas con osteoporosis tienen huesos débiles que se quiebran con facilidad.
La osteoporosis se denomina una enfermedad "silenciosa". Puedes sufrir pérdida ósea por años sin tener síntomas, hasta que se rompe un hueso. Un hueso roto puede causar fuertes dolores y discapacidad. Puede hacer que realizar las tareas diarias por ti misma sea difícil, como por ejemplo, caminar.
La pérdida ósea es la cantidad de minerales, como el calcio, que tu cuerpo absorbe (toma) de tus huesos.
La pérdida ósea puede deberse a varias razones. Algunas de las razones más comunes incluyen:
La osteoporosis afecta más a mujeres que a hombres. De un estimado de 10 millones de estadounidenses con osteoporosis, más de 8 millones (o el 80 %) son mujeres.1
Las mujeres son más propensas a padecer osteoporosis porque:2,3
La osteoporosis es más común en mujeres mayores. En los Estados Unidos, la osteoporosis afecta a una de cada cuatro mujeres mayores de 65 años.4 Sin embargo, las mujeres más jovenes también pueden padecer osteoporosis. Y las niñas y mujeres de todas las edades deben tomar medidas para proteger sus huesos.
Sí. Tu riesgo de padecer osteoporosis es mayor si:
Es posible que no tengas síntomas de osteoporosis hasta que te rompes (fracturas) un hueso. La fractura puede ocurrir en cualquier hueso del cuerpo. Pero las fracturas son más frecuentes en la cadera, las muñecas y la columna vertebral (vértebras). La vértebra sostiene tu cuerpo al ayudarte a ponerte de pie y sentarte erguida. Mira la imagen.
La osteoporosis en las vértebras puede causar graves problemas para las mujeres. Cuando tienes osteoporosis, una fractura en esta zona puede ocurrir durante las actividades diarias, como subir escaleras, levantar objetos o inclinarse hacia adelante.
Las fracturas en las vértebras pueden generar que colapse al agacharte. Cuando esto ocurre, puedes tener cualquiera o todos estos síntomas:
La osteoporosis se genera por la pérdida ósea. Por lo general, la pérdida ósea se debe a niveles muy bajos de la hormona estrógeno. El estrógeno desempeña un papel fundamental en la formación y mantenimiento de los huesos.
La causa más común para los niveles bajos de estrógenos es la menopausia. Tras la menopausia, tus ovarios pueden generar muy poco estrógeno.
Además, el riesgo de padecer osteoporosis es mayor si no desarrollaste huesos fuertes cuando eras joven. Las niñas desarrollan el 90 % de la masa ósea a los 18 años.14 Si sufres un trastorno de la conducta alimentaria, comes poco, no realizas actividad física o tienes otro problema de salud que evita que desarrolles masa muscular cuando eres joven, tendrás menos masa muscular más adelante.
Tu médico realizará una prueba de la densidad ósea para ver si tus huesos son fuertes o débiles. Una prueba común es la absorciometría con rayos X de doble energía (DXA) central. Una DXA es un tipo especial de radiografía de los huesos. Esta prueba utiliza una poca cantidad de radiación.
Además, es posible que tu médico utilice otras herramientas de detección para predecir tu riesgo de tener poca densidad ósea o de quebrarte un hueso.
Tu médico puede sugerir una prueba de la densidad ósea para la osteoporosis si:15
Las pruebas de detección de osteoporosis están cubiertas por la mayoría de los planes de seguro, incluyendo Medicare Parte B. Según tu plan de seguros, es posible que puedas realizarte las pruebas sin costo para ti.
Si tienes osteoporosis, tu médico puede recetar medicamentos para prevenir más pérdida ósea o para regenerar masa ósea. Los tipos de medicamentos más comunes para prevenir o tratar la osteoporosis incluyen:
Es posible que tu médico te sugiera tomar más calcio, vitamina D o realizar actividad física.
Todos los medicamentos tienen riesgos. Por ejemplo, la terapia hormonal de la menopausia puede aumentar tu riesgo de cóagulos sanguíneos, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, cáncer de mama o enfermedad de la vesícula biliar. Habla con tu médico o enfermero sobre los beneficios y riesgos de todos los medicamentos.
Una de las mejores maneras de prevenir la fragilidad de los huesos consiste en fortalecerlos. Fortalecer los huesos durante la niñez y adolescencia es importante para ayudar a prevenir la osteoporosis más adelante.
A medida que envejeces, tus huesos no se regeneran lo suficientemente rápido como para estar a la par de la pérdida ósea. Y tras la menopausia, la pérdida ósea se da con mayor rapidez. Pero puedes tomar medidas para retrasar la pérdida ósea natural con el envejecimiento y prevenir que tus huesos se debiliten y se vuelvan frágiles.
El calcio se encuentra en tus huesos y dientes. Ayuda a formar los huesos y mantenerlos sanos. Además, tu cuerpo utiliza el calcio para ayudar a la coagulación sanguínea y a la contracción muscular. Si no incorporas suficiente calcio a diario de los alimentos que comes, tu cuerpo tomará el calcio que necesita de tus huesos, debilitándolos.
Puedes obtener calcio a través de los alimentos o suplementos de calcio.
La cantidad de calcio que necesitas depende de tu edad:16
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia necesitan la misma cantidad de calcio que otras mujeres de la misma edad.
Puedes incorporar el calcio que necesitas a diario de los alimentos y/o suplementos de calcio.
El calcio se encuentra naturalmente en algunos alimentos:13
A veces, el calcio se agrega a ciertos alimentos, tales como:
Al comprar alimentos con calcio, busca la etiqueta de información nutricional para ver la cantidad de calcio presente en el alimento. Las etiquetas de los alimentos muestran la cantidad de calcio como un porcentaje del valor diario (escrito como % VD). Los alimentos con un 20 % VD o más son fuentes ricas en calcio, pero los alimentos con menores porcentajes (5 % o más) también son buenas fuentes de calcio.16
Mira el ejemplo de calcio en una etiqueta de alimento aquí. Aprende cómo leer las etiquetas de los alimentos en un paquete.
Si tienes problemas para consumir alimentos con productos lácteos o no te gustan, prueba los siguientes consejos para asegurarte de incorporar suficiente calcio:
La respuesta depende de la cantidad de calcio que necesitas a diario y la cantidad de calcio que incorporas de los alimentos que consumes.
Lo mejor es incorporar el calcio que tu cuerpo necesita de los alimentos. Pero si no incorporas suficiente calcio de los alimentos que consumes, es posible que quieras tomar un suplemento de calcio.
Puedes obtener suplementos de calcio en una tienda de comestibles o farmacia. Habla con tu médico o enfermero antes de tomar suplementos de calcio para ver el tipo adecuado para ti y cuánto necesitas.
La vitamina D ayuda a tu cuerpo a absorber el calcio de los alimentos que consumes. Comer alimentos con calcio no es suficiente. Además, necesitas incorporar suficiente vitamina D para ayudar a tu cuerpo a usar el calcio que incorpora.
Tu piel genera vitamina D cuando se expone a la luz solar. Por lo general, necesitas entre 10 y 15 minutos de luz solar en manos, brazos y rostro, de dos a tres veces por semana para obtener suficiente vitamina D. La cantidad de tiempo depende de qué tan sensible a la luz sea tu piel. También depende del uso de protector solar, el color de tu piel, la temporada, la latitud (qué tan al norte o al sur te encuentras) donde vives y el nivel de contaminación en el aire.
Además, puedes incorporar vitamina D de alimentos tales como la leche o de suplementos vitamínicos. La vitamina D que obtienes de alimentos o suplementos se mide en unidades internacionales (UI).
La cantidad de vitamina D que necesitas a diario depende de tu edad:17
Las mujeres embarazadas y que amamantan necesitan la misma cantidad de vitamina D (600 IU) que otras mujeres de la misma edad.
Si bien es difícil incorporar suficiente vitamina D solo a través de los alimentos, aquellos que contienen vitamina D son:13
La vitamina D también se agrega a ciertos alimentos, tales como:
La actividad física regular de cualquier tipo ayuda a retrasar la pérdida ósea, mejorar la fuerza muscular y a tu equilibrio. Sin embargo, la actividad física con carga de peso es muy importante para formar los huesos y ayudar a prevenir la pérdida ósea. La actividad física con carga de peso es cualquier actividad en la que tu cuerpo trabaja en contra de la gravedad.
Puedes probar las siguientes actividades con carga de peso:
Obtén más información sobre la actividad física y cuánta necesitas en nuestra sección Aptitud física y nutrición.
La osteoporosis no tratada puede generar quebraduras óseas graves (fracturas), especialmente en la cadera y la columna vertebral. Una de cada tres mujeres es propensa a sufrir una fractura provocada por la osteoporosis en su vida.18
Las fracturas pueden ocurrir luego de caídas menores, tropezones o golpes contra un mueble. Las caídas son la mayor causa de lesiones en adultos mayores de 65 años.19
Es posible. Tu feto necesita calcio para ayudar al crecimiento de sus huesos. Mientras están en el útero, los bebés reciben el calcio de lo que tú comes (o de los suplementos que tomas). Si no recibes el calcio suficiente de los alimentos o suplementos, tu bebé usará el calcio de tus huesos.
Puedes perder algo de densidad ósea durante el embarazo, pero cualquier masa ósea que pierdas suele restablecerse luego del parto (o luego de la lactancia materna). Además, durante el embarazo, puedes absorber el calcio de los alimentos y suplementos (como vitaminas prenatales) mejor que las mujeres que no están embarazadas. Además, tu cuerpo genera más hormona estrógeno, que protege a los huesos.
Sí, las mujeres suelen perder un poco de densidad ósea durante la lactancia materna. Pero la pérdida es temporal. Diversos estudios han demostrado que, cuando las mujeres pierden masa ósea durante la lactancia materna, recuperan la densidad total del hueso en los seis meses posteriores a que dejan de amamantar.20
Para obtener más información acerca de la osteoporosis, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Osteoporosis (PDF, 127 KB)
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones sobre publicaciones por email
La Oficina para la Salud de la Mujer agradece el comentario médico en 2016 por:
Personal del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel
Susan Randall, R.N., M.S.N., FNP-BC, directora sénior, Ciencia y Educación, National Osteoporosis Foundation
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Página actualizada por última vez el 20 de mayo de 2019.
La [tooltiptop title="OS-tee-oh-poh-ROH-sis"]osteoporosis[/tooltiptop] es una enfermedad de los huesos que hace que estos se debiliten y se rompan con faclidad. La osteoporosis afecta mayormente a mujeres mayores, pero la prevención comienza cuando son más jóvenes. Sin importar la edad, puedes tomar medidas para formar masa ósea y prevenir la pérdida ósea. Los huesos rotos por la osteoporosis provocan problemas de salud graves y discapacidad en mujeres mayores.
La osteoporosis es una enfermedad de los huesos. Las personas con osteoporosis tienen huesos débiles que se quiebran con facilidad.
La osteoporosis se denomina una enfermedad "silenciosa". Puedes sufrir pérdida ósea por años sin tener síntomas, hasta que se rompe un hueso. Un hueso roto puede causar fuertes dolores y discapacidad. Puede hacer que realizar las tareas diarias por ti misma sea difícil, como por ejemplo, caminar.
La pérdida ósea es la cantidad de minerales, como el calcio, que tu cuerpo absorbe (toma) de tus huesos.
La pérdida ósea puede deberse a varias razones. Algunas de las razones más comunes incluyen:
La osteoporosis afecta más a mujeres que a hombres. De un estimado de 10 millones de estadounidenses con osteoporosis, más de 8 millones (o el 80 %) son mujeres.1
Las mujeres son más propensas a padecer osteoporosis porque:2,3
La osteoporosis es más común en mujeres mayores. En los Estados Unidos, la osteoporosis afecta a una de cada cuatro mujeres mayores de 65 años.4 Sin embargo, las mujeres más jovenes también pueden padecer osteoporosis. Y las niñas y mujeres de todas las edades deben tomar medidas para proteger sus huesos.
Sí. Tu riesgo de padecer osteoporosis es mayor si:
Es posible que no tengas síntomas de osteoporosis hasta que te rompes (fracturas) un hueso. La fractura puede ocurrir en cualquier hueso del cuerpo. Pero las fracturas son más frecuentes en la cadera, las muñecas y la columna vertebral (vértebras). La vértebra sostiene tu cuerpo al ayudarte a ponerte de pie y sentarte erguida. Mira la imagen.
La osteoporosis en las vértebras puede causar graves problemas para las mujeres. Cuando tienes osteoporosis, una fractura en esta zona puede ocurrir durante las actividades diarias, como subir escaleras, levantar objetos o inclinarse hacia adelante.
Las fracturas en las vértebras pueden generar que colapse al agacharte. Cuando esto ocurre, puedes tener cualquiera o todos estos síntomas:
La osteoporosis se genera por la pérdida ósea. Por lo general, la pérdida ósea se debe a niveles muy bajos de la hormona estrógeno. El estrógeno desempeña un papel fundamental en la formación y mantenimiento de los huesos.
La causa más común para los niveles bajos de estrógenos es la menopausia. Tras la menopausia, tus ovarios pueden generar muy poco estrógeno.
Además, el riesgo de padecer osteoporosis es mayor si no desarrollaste huesos fuertes cuando eras joven. Las niñas desarrollan el 90 % de la masa ósea a los 18 años.14 Si sufres un trastorno de la conducta alimentaria, comes poco, no realizas actividad física o tienes otro problema de salud que evita que desarrolles masa muscular cuando eres joven, tendrás menos masa muscular más adelante.
Tu médico realizará una prueba de la densidad ósea para ver si tus huesos son fuertes o débiles. Una prueba común es la absorciometría con rayos X de doble energía (DXA) central. Una DXA es un tipo especial de radiografía de los huesos. Esta prueba utiliza una poca cantidad de radiación.
Además, es posible que tu médico utilice otras herramientas de detección para predecir tu riesgo de tener poca densidad ósea o de quebrarte un hueso.
Tu médico puede sugerir una prueba de la densidad ósea para la osteoporosis si:15
Las pruebas de detección de osteoporosis están cubiertas por la mayoría de los planes de seguro, incluyendo Medicare Parte B. Según tu plan de seguros, es posible que puedas realizarte las pruebas sin costo para ti.
Si tienes osteoporosis, tu médico puede recetar medicamentos para prevenir más pérdida ósea o para regenerar masa ósea. Los tipos de medicamentos más comunes para prevenir o tratar la osteoporosis incluyen:
Es posible que tu médico te sugiera tomar más calcio, vitamina D o realizar actividad física.
Todos los medicamentos tienen riesgos. Por ejemplo, la terapia hormonal de la menopausia puede aumentar tu riesgo de cóagulos sanguíneos, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, cáncer de mama o enfermedad de la vesícula biliar. Habla con tu médico o enfermero sobre los beneficios y riesgos de todos los medicamentos.
Una de las mejores maneras de prevenir la fragilidad de los huesos consiste en fortalecerlos. Fortalecer los huesos durante la niñez y adolescencia es importante para ayudar a prevenir la osteoporosis más adelante.
A medida que envejeces, tus huesos no se regeneran lo suficientemente rápido como para estar a la par de la pérdida ósea. Y tras la menopausia, la pérdida ósea se da con mayor rapidez. Pero puedes tomar medidas para retrasar la pérdida ósea natural con el envejecimiento y prevenir que tus huesos se debiliten y se vuelvan frágiles.
El calcio se encuentra en tus huesos y dientes. Ayuda a formar los huesos y mantenerlos sanos. Además, tu cuerpo utiliza el calcio para ayudar a la coagulación sanguínea y a la contracción muscular. Si no incorporas suficiente calcio a diario de los alimentos que comes, tu cuerpo tomará el calcio que necesita de tus huesos, debilitándolos.
Puedes obtener calcio a través de los alimentos o suplementos de calcio.
La cantidad de calcio que necesitas depende de tu edad:16
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia necesitan la misma cantidad de calcio que otras mujeres de la misma edad.
Puedes incorporar el calcio que necesitas a diario de los alimentos y/o suplementos de calcio.
El calcio se encuentra naturalmente en algunos alimentos:13
A veces, el calcio se agrega a ciertos alimentos, tales como:
Al comprar alimentos con calcio, busca la etiqueta de información nutricional para ver la cantidad de calcio presente en el alimento. Las etiquetas de los alimentos muestran la cantidad de calcio como un porcentaje del valor diario (escrito como % VD). Los alimentos con un 20 % VD o más son fuentes ricas en calcio, pero los alimentos con menores porcentajes (5 % o más) también son buenas fuentes de calcio.16
Mira el ejemplo de calcio en una etiqueta de alimento aquí. Aprende cómo leer las etiquetas de los alimentos en un paquete.
Si tienes problemas para consumir alimentos con productos lácteos o no te gustan, prueba los siguientes consejos para asegurarte de incorporar suficiente calcio:
La respuesta depende de la cantidad de calcio que necesitas a diario y la cantidad de calcio que incorporas de los alimentos que consumes.
Lo mejor es incorporar el calcio que tu cuerpo necesita de los alimentos. Pero si no incorporas suficiente calcio de los alimentos que consumes, es posible que quieras tomar un suplemento de calcio.
Puedes obtener suplementos de calcio en una tienda de comestibles o farmacia. Habla con tu médico o enfermero antes de tomar suplementos de calcio para ver el tipo adecuado para ti y cuánto necesitas.
La vitamina D ayuda a tu cuerpo a absorber el calcio de los alimentos que consumes. Comer alimentos con calcio no es suficiente. Además, necesitas incorporar suficiente vitamina D para ayudar a tu cuerpo a usar el calcio que incorpora.
Tu piel genera vitamina D cuando se expone a la luz solar. Por lo general, necesitas entre 10 y 15 minutos de luz solar en manos, brazos y rostro, de dos a tres veces por semana para obtener suficiente vitamina D. La cantidad de tiempo depende de qué tan sensible a la luz sea tu piel. También depende del uso de protector solar, el color de tu piel, la temporada, la latitud (qué tan al norte o al sur te encuentras) donde vives y el nivel de contaminación en el aire.
Además, puedes incorporar vitamina D de alimentos tales como la leche o de suplementos vitamínicos. La vitamina D que obtienes de alimentos o suplementos se mide en unidades internacionales (UI).
La cantidad de vitamina D que necesitas a diario depende de tu edad:17
Las mujeres embarazadas y que amamantan necesitan la misma cantidad de vitamina D (600 IU) que otras mujeres de la misma edad.
Si bien es difícil incorporar suficiente vitamina D solo a través de los alimentos, aquellos que contienen vitamina D son:13
La vitamina D también se agrega a ciertos alimentos, tales como:
La actividad física regular de cualquier tipo ayuda a retrasar la pérdida ósea, mejorar la fuerza muscular y a tu equilibrio. Sin embargo, la actividad física con carga de peso es muy importante para formar los huesos y ayudar a prevenir la pérdida ósea. La actividad física con carga de peso es cualquier actividad en la que tu cuerpo trabaja en contra de la gravedad.
Puedes probar las siguientes actividades con carga de peso:
Obtén más información sobre la actividad física y cuánta necesitas en nuestra sección Aptitud física y nutrición.
La osteoporosis no tratada puede generar quebraduras óseas graves (fracturas), especialmente en la cadera y la columna vertebral. Una de cada tres mujeres es propensa a sufrir una fractura provocada por la osteoporosis en su vida.18
Las fracturas pueden ocurrir luego de caídas menores, tropezones o golpes contra un mueble. Las caídas son la mayor causa de lesiones en adultos mayores de 65 años.19
Es posible. Tu feto necesita calcio para ayudar al crecimiento de sus huesos. Mientras están en el útero, los bebés reciben el calcio de lo que tú comes (o de los suplementos que tomas). Si no recibes el calcio suficiente de los alimentos o suplementos, tu bebé usará el calcio de tus huesos.
Puedes perder algo de densidad ósea durante el embarazo, pero cualquier masa ósea que pierdas suele restablecerse luego del parto (o luego de la lactancia materna). Además, durante el embarazo, puedes absorber el calcio de los alimentos y suplementos (como vitaminas prenatales) mejor que las mujeres que no están embarazadas. Además, tu cuerpo genera más hormona estrógeno, que protege a los huesos.
Sí, las mujeres suelen perder un poco de densidad ósea durante la lactancia materna. Pero la pérdida es temporal. Diversos estudios han demostrado que, cuando las mujeres pierden masa ósea durante la lactancia materna, recuperan la densidad total del hueso en los seis meses posteriores a que dejan de amamantar.20
Para obtener más información acerca de la osteoporosis, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Este contenido es provisto por la Oficina para la Salud de la Mujer.
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).