
¿Sabías que?
Ciclo menstrual (PDF, 105 KB)
Ciclo menstrual (PDF, 105 KB)
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones generales por email
El síndrome premenstrual (SPM) es una combinación de síntomas que muchas mujeres tienen una semana o dos antes de su período menstrual. La mayoría de las mujeres, más del 90 %, dicen que sienten algunos síntomas premenstruales, como hinchazón, dolores de cabeza y mal humor.3 Para algunas mujeres estos síntomas pueden ser tan fuertes que faltan al trabajo o a la escuela, pero otras mujeres no se sienten molestas porque sus síntomas son más leves. En promedio, las mujeres de entre 20 y 30 años son las que tienen síntomas de SPM con mayor frecuencia.4 Tu médico puede ayudarte a encontrar formas de aliviar tus síntomas.
El SPM es una combinación de síntomas físicos y emocionales que muchas mujeres sienten después de la ovulación y antes del inicio de su período menstrual. Según algunos investigadores, el SPM aparece los días posteriores a la ovulación porque los niveles de estrógeno y progesterona comienzan a caer de manera dramática si no estás embarazada. Los síntomas de SPM desaparecen unos días después de que comienza el período menstrual de la mujer y los niveles de hormonas comienzan a subir.
Algunas mujeres tienen sus períodos menstruales sin ninguna señal de SPM o síntomas muy leves. Para otras, los síntomas de SPM pueden ser tan fuertes que no pueden completar sus actividades de la vida cotidiana, como ir a trabajar o a la escuela. Los síntomas graves de SPM pueden ser signos de trastorno disfórico premenstrual (TDPM). El SPM desaparece cuando ya no tienes un período menstrual, como cuando empieza la menopausia. Después del embarazo puede regresar el SPM, pero con síntomas diferentes.
Tres de cada cuatro mujeres dicen que tienen síntomas de SPM en algún momento de su vida.5 En la mayoría de los casos, los síntomas de SPM son leves.
Menos del 5 % de las mujeres en edad reproductiva sufren un tipo de SPM más grave llamado trastorno disfórico premenstrual (TDPM).6
EL SPM suele ser más frecuente entre mujeres que:
Sí. Los síntomas de SPM pueden empeorar después de los 30 o 40 años, a medida que te acercas a la menopausia y estás en la etapa de transición hacia la menopausia, llamada perimenopausia.11
Esto es especialmente válido en mujeres cuyos estados de ánimo cambian con los niveles hormonales durante el ciclo menstrual. En los años previos a la menopausia, tus niveles de hormona también suben y bajan de maneras impredecibles, a medida que tu organismo atraviesa lentamente la transición. Puedes tener los mismos cambios de estado de ánimo, o pueden empeorar.
El SPM desaparece con la menopausia, que es cuando ya no tienes tu período menstrual.
Los síntomas de SPM son diferentes para cada mujer. Puedes tener síntomas físicos como hinchazón o gases, o síntomas emocionales como tristeza, o ambos. Tus síntomas también pueden ir cambiando a lo largo de tu vida.
Los síntomas físicos de SPM pueden incluir:12
Los síntomas emocionales o mentales del SPM incluyen:12
Consulta a tu médico o enfermera si tus síntomas te molestan o afectan tu vida cotidiana.
No existe una prueba única para el SPM. Tu médico te hablará sobre sus síntomas, incluyendo cuándo suceden y cómo afectan tu vida.
Es probable que tengas SPM si experimentas síntomas que:12
Haz un seguimiento de los síntomas del SPM que presentas y su gravedad durante varios meses. Escribe los síntomas todos los días en un calendario o con una app en tu teléfono. Lleva esta información cuando consultes a tu médico.
Casi la mitad de las mujeres que necesitan alivio del SPM tienen otro problema de salud que puede empeorar durante el período menstrual.12 Estos problemas de salud comparten muchos síntomas con el SPM, entre ellos:
El SPM también puede empeorar ciertos problemas de salud, como asma, alergias y migrañas.
Estos consejos te ayudarán a ser más saludable en general y pueden aliviar algunos de los síntomas del SPM.
Los medicamentos recetados y de venta libre pueden ayudar a tratar algunos síntomas del SPM.
Los analgésicos de venta libre que puedes comprar en la mayoría de las tiendas pueden ayudar a aliviar los síntomas físicos, como cólicos, dolor de cabeza y de espalda, y sensibilidad en los senos. Algunos de estos factores son:
Algunas mujeres consideran que tomar un analgésico de venta libre antes del comienzo del período menstrual disminuye el dolor y el sangrado durante el período.
Los medicamentos recetados pueden ayudar si el analgésico de venta libre no funciona:22
Todos los medicamentos tienen riesgos. Habla con tu médico o enfermera sobre los beneficios y riesgos.
Quizás. Los estudios han demostrado que ciertas vitaminas y minerales pueden ayudar a aliviar ciertos síntomas del SPM. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no regula las vitaminas ni los minerales o los suplementos herbales del mismo modo que regula los medicamentos. Consulta a tu médico antes de tomar un suplemento.
Los estudios han hallado beneficios para:
Los estudios han hallado resultados ambiguos para:
Algunas mujeres han informado que sienten alivio de los síntomas del SPM con yoga o medicamentos. Otras dicen que los suplementos herbales ayudan a aliviar los síntomas. Habla con tu médico o enfermera antes de tomar cualquiera de estos suplementos. Pueden interactuar con otros medicamentos que estés tomando, impidiendo el funcionamiento correcto de los mismos o bien causando efectos secundarios peligrosos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no regula los suplementos herbales de la misma forma que regula los medicamentos.
Algunos estudios de investigación demuestran que los síntomas del SPM se alivian con estos suplementos herbales, pero otros estudios no. Muchos suplementos herbales no deberían ser ingeridos junto con otros medicamentos. Entre los suplementos herbales que usan las mujeres para aliviar los síntomas del SPM encontramos:
Los investigadores continúan buscando nuevas maneras de tratar el SPM. Obtén más información acerca de los estudios actuales sobre el tratamiento del SPM en clinicaltrials.gov.
Para obtener más información acerca del SPM, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Ciclo menstrual (PDF, 105 KB)
Ingresa una ciudad, un código postal (como 20002), una dirección, un estado o un lugar
Para recibir actualizaciones generales por email
La Oficina para la Salud de la Mujer agradece el comentario médico en 2017 por:
Kristen A. Matteson, M.D., M.P.H., directora interina, División de Investigación, profesora adjunta de Obstetricia y ginecología, Women and Infants Hospital, Facultad de Medicina Warren Alpert de la Brown University
Sunni Mumford, Ph.D., investigador de Earl Stadtman, rama de Epidemiología, Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development, Institutos Nacionales de la Salud
Peter Schmidt, M.D., jefe de la sección de Endocrinología conductual, Instituto Nacional de Salud Mental, Institutos Nacionales de la Salud
Kimberly Ann Yonkers, M.D., profesora de Psiquiatría, Epidemiología y Salud Pública, Obstetricia, Ginecología y Ciencias reproductivas; directora, Centro de Bienestar para Mujeres y Madres, Facultad de Medicina de Yale University
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Página actualizada por última vez el 16 de marzo de 2018.
El síndrome [tooltiptop title="pree-MEN-struhl"]premenstrual[/tooltiptop] (SPM) es una combinación de síntomas que experimentan las mujeres una o dos semanas antes de su período menstrual. La mayoría de las mujeres, más del 90 %, dicen que sienten algunos síntomas premenstruales, como hinchazón, dolores de cabeza y mal humor.3 Para algunas mujeres estos síntomas pueden ser tan fuertes que faltan al trabajo o a la escuela, pero otras mujeres no se sienten molestas porque sus síntomas son más leves. En promedio, las mujeres de entre 20 y 30 años son las que tienen síntomas de SPM con mayor frecuencia.4 Tu médico puede ayudarte a encontrar formas de aliviar tus síntomas.
El SPM es una combinación de síntomas físicos y emocionales que muchas mujeres sienten después de la ovulación y antes del inicio de su período menstrual. Según algunos investigadores, el SPM aparece los días posteriores a la ovulación porque los niveles de estrógeno y progesterona comienzan a caer de manera dramática si no estás embarazada. Los síntomas de SPM desaparecen unos días después de que comienza el período menstrual de la mujer y los niveles de hormonas comienzan a subir.
Algunas mujeres tienen sus períodos menstruales sin ninguna señal de SPM o síntomas muy leves. Para otras, los síntomas de SPM pueden ser tan fuertes que no pueden completar sus actividades de la vida cotidiana, como ir a trabajar o a la escuela. Los síntomas graves de SPM pueden ser signos de trastorno disfórico premenstrual (TDPM). El SPM desaparece cuando ya no tienes un período menstrual, como cuando empieza la menopausia. Después del embarazo puede regresar el SPM, pero con síntomas diferentes.
Tres de cada cuatro mujeres dicen que tienen síntomas de SPM en algún momento de su vida.5 En la mayoría de los casos, los síntomas de SPM son leves.
Menos del 5 % de las mujeres en edad reproductiva sufren un tipo de SPM más grave llamado trastorno disfórico premenstrual (TDPM).6
EL SPM suele ser más frecuente entre mujeres que:
Sí. Los síntomas de SPM pueden empeorar después de los 30 o 40 años, a medida que te acercas a la menopausia y estás en la etapa de transición hacia la menopausia, llamada perimenopausia.11
Esto es especialmente válido en mujeres cuyos estados de ánimo cambian con los niveles hormonales durante el ciclo menstrual. En los años previos a la menopausia, tus niveles de hormona también suben y bajan de maneras impredecibles, a medida que tu organismo atraviesa lentamente la transición. Puedes tener los mismos cambios de estado de ánimo, o pueden empeorar.
El SPM desaparece con la menopausia, que es cuando ya no tienes tu período menstrual.
Los síntomas de SPM son diferentes para cada mujer. Puedes tener síntomas físicos como hinchazón o gases, o síntomas emocionales como tristeza, o ambos. Tus síntomas también pueden ir cambiando a lo largo de tu vida.
Los síntomas físicos de SPM pueden incluir:12
Los síntomas emocionales o mentales del SPM incluyen:12
Consulta a tu médico o enfermera si tus síntomas te molestan o afectan tu vida cotidiana.
Los investigadores no saben con certeza cuál es la causa del SPM. Los cambios en los niveles de hormonas durante el ciclo menstrual influyen.13 Estos niveles cambiantes de hormonas pueden afectar más a algunas mujeres que a otras.
No existe una prueba única para el SPM. Tu médico te hablará sobre sus síntomas, incluyendo cuándo suceden y cómo afectan tu vida.
Es probable que tengas SPM si experimentas síntomas que:12
Haz un seguimiento de los síntomas del SPM que presentas y su gravedad durante varios meses. Escribe los síntomas todos los días en un calendario o con una app en tu teléfono. Lleva esta información cuando consultes a tu médico.
Casi la mitad de las mujeres que necesitan alivio del SPM tienen otro problema de salud que puede empeorar durante el período menstrual.12 Estos problemas de salud comparten muchos síntomas con el SPM, entre ellos:
El SPM también puede empeorar ciertos problemas de salud, como asma, alergias y migrañas.
Estos consejos te ayudarán a ser más saludable en general y pueden aliviar algunos de los síntomas del SPM.
Los medicamentos recetados y de venta libre pueden ayudar a tratar algunos síntomas del SPM.
Los analgésicos de venta libre que puedes comprar en la mayoría de las tiendas pueden ayudar a aliviar los síntomas físicos, como cólicos, dolor de cabeza y de espalda, y sensibilidad en los senos. Algunos de estos factores son:
Algunas mujeres consideran que tomar un analgésico de venta libre antes del comienzo del período menstrual disminuye el dolor y el sangrado durante el período.
Los medicamentos recetados pueden ayudar si el analgésico de venta libre no funciona:22
Todos los medicamentos tienen riesgos. Habla con tu médico o enfermera sobre los beneficios y riesgos.
Quizás. Los estudios han demostrado que ciertas vitaminas y minerales pueden ayudar a aliviar ciertos síntomas del SPM. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no regula las vitaminas ni los minerales o los suplementos herbales del mismo modo que regula los medicamentos. Consulta a tu médico antes de tomar un suplemento.
Los estudios han hallado beneficios para:
Los estudios han hallado resultados ambiguos para:
Algunas mujeres han informado que sienten alivio de los síntomas del SPM con yoga o medicamentos. Otras dicen que los suplementos herbales ayudan a aliviar los síntomas. Habla con tu médico o enfermera antes de tomar cualquiera de estos suplementos. Pueden interactuar con otros medicamentos que estés tomando, impidiendo el funcionamiento correcto de los mismos o bien causando efectos secundarios peligrosos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no regula los suplementos herbales de la misma forma que regula los medicamentos.
Algunos estudios de investigación demuestran que los síntomas del SPM se alivian con estos suplementos herbales, pero otros estudios no. Muchos suplementos herbales no deberían ser ingeridos junto con otros medicamentos. Entre los suplementos herbales que usan las mujeres para aliviar los síntomas del SPM encontramos:
Los investigadores continúan buscando nuevas maneras de tratar el SPM. Obtén más información acerca de los estudios actuales sobre el tratamiento del SPM en clinicaltrials.gov.
Para obtener más información acerca del SPM, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o comunícate con las siguientes organizaciones:
Este contenido es provisto por la Oficina para la Salud de la Mujer.
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).