Encuentra una clínica
de salud mental
Ingresa una ciudad, código postal (como 20002), dirección, estado o lugar
Compartir
Insertar código
Inserta este widget en tu sitio web
Ingresa una ciudad, código postal (como 20002), dirección, estado o lugar
Inserta este widget en tu sitio web
Para recibir actualizaciones por email de salud mental
Las hormonas pueden afectar las emociones y el humor de las mujeres de diferentes formas durante toda su vida. En ocasiones, el impacto en el estado de ánimo puede afectar la calidad de vida de una mujer. Esto es así para la mayoría de las mujeres. Sin embargo, las mujeres con una afección de salud mental pueden tener otros síntomas relacionados con sus ciclos menstruales o la menopausia. Durante todas estas etapas, puedes aprender maneras de ayudar a tu salud mental y reproductiva.
Durante el ciclo menstrual mensual, los niveles de ciertas hormonas sufren altibajos. Estos niveles hormonales pueden afectar la manera en que piensas y te sientes física y mentalmente.
Las afecciones de salud mental pueden generar problemas en el período menstrual o empeorarlos:
Los cambios hormonales durante el embarazo pueden causar el regreso de afecciones de salud mental que se han tratado en el pasado (se denomina recaída). Las mujeres con afecciones de salud mental también tienen mayor riesgo de desarrollar problemas durante el embarazo.
Las mujeres con trastornos de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo (TOC) son más propensas a sufrir una recaída durante y después del embarazo.
Habla con tu médico o enfermera sobre tu afección de salud mental y tus síntomas. No dejes de tomar los medicamentos recetados sin hablar primero con tu médico o enfermera. No tomar los medicamentos que necesitas puede causarte daño a ti o al bebé.
Es posible. Ciertas afecciones de salud mental pueden generar problemas para quedar embarazada:
Si tienes problemas para quedar embarazada, el estrés, la preocupación o la tristeza pueden empeorar tu afección de salud mental. Habla con tu médico o enfermera sobre tus sentimientos. El tratamiento para tu afección de salud mental es beneficioso para ti y tus probabilidades de tener un bebé. Durante el embarazo, puede disminuir las probabilidades de que tu bebé desarrolle depresión u otras afecciones de salud mental en la adultez.
Quizás. Algunos medicamentos, como los antidepresivos, pueden traerte más problemas para quedar embarazada.8 Además, es posible que algunos medicamentos no sean seguros durante el embarazo o cuando estás intentando quedar embarazada. Habla con tu médico o enfermera sobre otros tratamientos para las afecciones de salud mental, como la depresión, que no involucran medicamentos. Conoce más sobre la toma de medicamentos durante el embarazo.
Las mujeres que están tomando antidepresivos o están intentando quedar embarazadas deberían hablar con su médico o enfermera sobre los beneficios y riesgos de dejar de tomar los medicamentos. Es posible que algunas mujeres que han recibido el diagnóstico de depresión severa necesiten seguir tomando sus medicamentos recetados durante el embarazo. Si tienes dudas sobre tomar tus medicamentos, habla con tu médico o enfermera.
La terapia conversacional es una forma de ayudar a las mujeres con depresión. Este tipo de terapia no tiene riesgos para las mujeres que están intentando quedar embarazadas. Durante la terapia conversacional, trabajas con un profesional de salud mental para explorar por qué estás deprimida y enseñarte a reemplazar los pensamientos negativos por otros positivos. Ciertos profesionales de atención de salud mental se especializan en la depresión relacionada con la infertilidad.
La actividad física regular es otra opción segura y saludable para la mayoría de las mujeres que están intentando quedar embarazadas. El ejercicio puede ayudar con los síntomas como la depresión, los problemas de concentración y la fatiga.9
Depende del medicamento. Algunos medicamentos se pueden tomar de forma segura durante el embarazo o mientras estás en período de lactancia materna; sin embargo, otros no son seguros. Tu médico o enfermera pueden ayudarte a decidir. Es mejor hablar sobre estos medicamentos con tu médico o enfermera antes de quedar embarazada.
Conoce más acerca de los medicamentos y la lactancia materna en nuestra sección Lactancia materna. También puedes ingresar el medicamento en la base de datos de LactMed® para conocer si el medicamento pasa por la leche materna y, de ser así, cuáles son los efectos secundarios para tu bebé lactante.
Cuando te acercas a la menopausia, ciertos niveles de hormonas corporales comienzan a cambiar. Esta transición inicial a la menopausia cuando todavía tienes tu período menstrual se denomina perimenopausia. Durante la perimenopausia, algunas mujeres comienzan a tener síntomas como calor intenso y sudoración ("sofocones"), problemas para dormir y cambios de humor.
A medida que te acercas a la menopausia, es probable que observes otros síntomas, como el dolor durante el sexo, problemas urinarios y períodos irregulares. Estos cambios pueden ser estresantes para ti y tus relaciones, y pueden generar que tengas emociones más extremas.
Las mujeres con afecciones de salud mental pueden experimentar más síntomas de la menopausia, o bien atravesar la perimenopausia de forma diferente a las mujeres que no tienen afecciones de salud mental.
Las medidas que puedes tomar para tener una buena salud mental son las siguientes:
Conoce sobre las medidas que puedes tomar para una buena salud mental.
Para obtener más información acerca de la salud reproductiva y la salud mental, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o consulta los siguientes recursos de otras organizaciones:
Ingresa una ciudad, código postal (como 20002), dirección, estado o lugar
Inserta este widget en tu sitio web
Para recibir actualizaciones por email de salud mental
La Oficina para la Salud de la Mujer agradece el comentario médico en 2017 por:
El Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés)
La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por sus siglas en inglés)
Danielle Johnson, M.D., FAPA, Psiquiatra, Presidente de Personal Médico, Jefa de Psiquiatría en Adultos, Directora, Programa de Salud Mental para Mujeres, Departamento de Psiquiatría y Neurociencia Conductual, University of Cincinnati
Cassidy Gutner, Ph.D., Profesora Adjunta, Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina de Boston University; Centro Nacional para el PTSD, División de Ciencias de Salud de la Mujer, Sistema de Atención Médica de Boston VA, Departamento de Asuntos de los Veteranos de los EE. UU.
Mark A. Lumley, Ph.D., Profesor y Director de Capacitación en Psicología Clínica, Departamento de Psicología, Wayne State University, y su equipo de Laboratorio de Salud y Estrés: Jennifer Carty, Heather Doherty, Hannah Holmes, Nancy Lockhart y Sheri Pegram
Mark Chavez, Ph.D., Director, Programa de Investigación de Trastornos de la Conducta Alimentaria, NIMH
Kamryn T. Eddy, Ph.D. y Jennifer J. Thomas, Ph.D., profesores adjuntos de Psicología, Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina de Harvard; codirectores del Eating Disorders Clinical and Research Program, Massachusetts General Hospital
Kendra Becker, M.S., médica clínica adjunta en Psicología, Departamento de Psiquiatría, Massachusetts General Hospital
Michael Kozak, Ph.D., División de Investigación Traslacional y Desarrollo de Tratamientos en Adultos, NIMH
Alicia Kaplan, M.D., Profesora Adjunta de Psiquiatría, Escuela de Medicina de la Universidad de Temple y Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, y psiquiatra del personal, División de Servicios para Adultos, Departamento de Psiquiatría, Allegheny Health Network, Allegheny General Hospital
Los materiales en estas páginas no tienen restricciones por derecho de autor y se pueden copiar, reproducir o duplicar sin permiso de la Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Se agradece citar la fuente.
Última actualización de la página: 28 de agosto de 2018.
Las hormonas pueden afectar las emociones y el humor de las mujeres de diferentes formas durante toda su vida. En ocasiones, el impacto en el estado de ánimo puede afectar la calidad de vida de una mujer. Esto es así para la mayoría de las mujeres. Sin embargo, las mujeres con una afección de salud mental pueden tener otros síntomas relacionados con sus ciclos menstruales o la menopausia. Durante todas estas etapas, puedes aprender maneras de ayudar a tu salud mental y reproductiva.
Durante el ciclo menstrual mensual, los niveles de ciertas hormonas sufren altibajos. Estos niveles hormonales pueden afectar la manera en que piensas y te sientes física y mentalmente.
Las afecciones de salud mental pueden generar problemas en el período menstrual o empeorarlos:
Los cambios hormonales durante el embarazo pueden causar el regreso de afecciones de salud mental que se han tratado en el pasado (se denomina recaída). Las mujeres con afecciones de salud mental también tienen mayor riesgo de desarrollar problemas durante el embarazo.
Las mujeres con trastornos de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo (TOC) son más propensas a sufrir una recaída durante y después del embarazo.
Habla con tu médico o enfermera sobre tu afección de salud mental y tus síntomas. No dejes de tomar los medicamentos recetados sin hablar primero con tu médico o enfermera. No tomar los medicamentos que necesitas puede causarte daño a ti o al bebé.
Es posible. Ciertas afecciones de salud mental pueden generar problemas para quedar embarazada:
Si tienes problemas para quedar embarazada, el estrés, la preocupación o la tristeza pueden empeorar tu afección de salud mental. Habla con tu médico o enfermera sobre tus sentimientos. El tratamiento para tu afección de salud mental es beneficioso para ti y tus probabilidades de tener un bebé. Durante el embarazo, puede disminuir las probabilidades de que tu bebé desarrolle depresión u otras afecciones de salud mental en la adultez.
Quizás. Algunos medicamentos, como los antidepresivos, pueden traerte más problemas para quedar embarazada.8 Además, es posible que algunos medicamentos no sean seguros durante el embarazo o cuando estás intentando quedar embarazada. Habla con tu médico o enfermera sobre otros tratamientos para las afecciones de salud mental, como la depresión, que no involucran medicamentos. Conoce más sobre la toma de medicamentos durante el embarazo.
Las mujeres que están tomando antidepresivos o están intentando quedar embarazadas deberían hablar con su médico o enfermera sobre los beneficios y riesgos de dejar de tomar los medicamentos. Es posible que algunas mujeres que han recibido el diagnóstico de depresión severa necesiten seguir tomando sus medicamentos recetados durante el embarazo. Si tienes dudas sobre tomar tus medicamentos, habla con tu médico o enfermera.
La terapia conversacional es una forma de ayudar a las mujeres con depresión. Este tipo de terapia no tiene riesgos para las mujeres que están intentando quedar embarazadas. Durante la terapia conversacional, trabajas con un profesional de salud mental para explorar por qué estás deprimida y enseñarte a reemplazar los pensamientos negativos por otros positivos. Ciertos profesionales de atención de salud mental se especializan en la depresión relacionada con la infertilidad.
La actividad física regular es otra opción segura y saludable para la mayoría de las mujeres que están intentando quedar embarazadas. El ejercicio puede ayudar con los síntomas como la depresión, los problemas de concentración y la fatiga.9
Depende del medicamento. Algunos medicamentos se pueden tomar de forma segura durante el embarazo o mientras estás en período de lactancia materna; sin embargo, otros no son seguros. Tu médico o enfermera pueden ayudarte a decidir. Es mejor hablar sobre estos medicamentos con tu médico o enfermera antes de quedar embarazada.
Conoce más acerca de los medicamentos y la lactancia materna en nuestra sección Lactancia materna. También puedes ingresar el medicamento en la base de datos de LactMed® para conocer si el medicamento pasa por la leche materna y, de ser así, cuáles son los efectos secundarios para tu bebé lactante.
Cuando te acercas a la menopausia, ciertos niveles de hormonas corporales comienzan a cambiar. Esta transición inicial a la menopausia cuando todavía tienes tu período menstrual se denomina perimenopausia. Durante la perimenopausia, algunas mujeres comienzan a tener síntomas como calor intenso y sudoración ("sofocones"), problemas para dormir y cambios de humor.
A medida que te acercas a la menopausia, es probable que observes otros síntomas, como el dolor durante el sexo, problemas urinarios y períodos irregulares. Estos cambios pueden ser estresantes para ti y tus relaciones, y pueden generar que tengas emociones más extremas.
Las mujeres con afecciones de salud mental pueden experimentar más síntomas de la menopausia, o bien atravesar la perimenopausia de forma diferente a las mujeres que no tienen afecciones de salud mental.
Las medidas que puedes tomar para tener una buena salud mental son las siguientes:
Conoce sobre las medidas que puedes tomar para una buena salud mental.
Para obtener más información acerca de la salud reproductiva y la salud mental, llama a la línea de ayuda de OWH al 1-800-994-9662 o consulta los siguientes recursos de otras organizaciones:
Este contenido es provisto por la Oficina para la Salud de la Mujer.
Un sitio web del gobierno federal administrado por la Oficina para la Salud de la Mujer en la Oficina del Subsecretario de Salud en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
200 Independence Avenue, S.W., Washington, DC 20201
1-800-994-9662 • Lunes a viernes, 9 a.m. a 6 p.m. ET (cerrado en los feriados nacionales).