¡Es hora de regresar a clases! Un nuevo año escolar es un nuevo comienzo para nuestros hijos. Quizás tus hijos estén terminando sus listas de lectura del verano, practicando un deporte nuevo o escogiendo un nuevo planificador para ayudarlos a organizarse. Independientemente de la forma en que se preparen los niños, existen medidas que podemos tomar como padres para ayudarlos a tener un año exitoso y saludable. (¡Algunas de estas medidas pueden marcar la diferencia en nuestra salud y bienestar, también!) Por ello, comencemos con algunas tareas para el hogar.
Aptitud física y nutrición

Realizar actividad física moderada a intensa con regularidad ayuda a mejorar la salud y el bienestar general y disminuye el riesgo de padecer muchas enfermedades crónicas.

Tener una alimentación saludable y mantenerse activa son las dos mejores cosas que podemos hacer por nuestra salud. Por ello, tiene sentido que haya una inmensurable cantidad de información sobre estos temas. Sin embargo, con tanta información, puede ser difícil saber por dónde comenzar y qué es lo mejor para ti.

¿Cómo te sientes con respecto a tu cuerpo? La mayoría de nosotras tiene cosas que nos gustan y que no nos gustan de nuestros cuerpos. Melinda Parrish, embajadora de la Semana Nacional de la Salud de la Mujer y modelo de talla grande, habla con nosotros sobre aprender a aceptar y amar a nuestros cuerpos, exactamente como están hoy. Melinda comparte su enfoque para vivir una vida más saludable y explica lo que ella desearía haber sabido sobre estar saludable cuando era más joven. Lee su entrevista para encontrar consejos sobre cómo hacerte tiempo para ti misma, alimentarte bien y mantenerte activa.

Muchas de nosotras experimentamos momentos en nuestras vidas en que estamos menos activas o totalmente inactivas. Tal vez hacemos ejercicio de vez en cuando pero no tanto como deberíamos. Y queremos creer que hay trucos y soluciones rápidas, pero la verdad es que comenzar y mantener una rutina de salud puede ser difícil. Yo lo viví, ¡lo sé! Tengo tallas en mi armario que van del 10 al 16 para probarlo.

La salud y el bienestar son un camino. Independientemente de dónde nos encontremos en el proceso, siempre podemos aprender maneras nuevas de alcanzar nuestras metas de salud. De hecho, ¡podemos inspirarnos unos a otros! En esta Semana Nacional de la Salud de la Mujer (13-19 de mayo), únete a nosotros compartiendo algún consejo de salud que te darías a ti misma cuando eras joven. Lo llamamos el desafío #WhatIWishIdKnown y les estamos pidiendo a las mujeres que compartan sus historias de #WhatIWishIdKnown (Lo que me gustaría haber sabido) en línea y a través de las redes sociales.

Del 26 de febrero al 4 de marzo de 2018 se celebró la Semana de Concientización sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Fue una oportunidad para hablar sobre la conexión entre el acoso y los trastornos de la conducta alimentaria. Las burlas por el peso y el acoso se han identificado como experiencias comunes en los jóvenes, en especial para aquellos que tienen sobrepeso. Los niños que sufren de acoso por su peso tienen mayor probabilidad de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria. Ayuda a concientizar sobre el "bullying" por el peso.

Otro año vino y se fue, y es hora de un nuevo comienzo. Hay algo emocionante en empezar un nuevo año, se siente lleno de posibilidades porque es nuestro momento de comprometernos (o de reafirmar nuestro compromiso) con una resolución que nos hará mejores personas. En la Oficina para la Salud de la Mujer, ponemos en práctica lo que predicamos, así que estamos haciendo planes para mejorar nuestra salud y bienestar. Mira lo que algunas de mis colegas se comprometen a hacer por su salud en 2018. ¡Tal vez encuentres una idea para ti misma!

Cuando se trata de hábitos saludables, es fácil decir: "volveré a cuidarme después de las vacaciones". Pero si somos honestas con nosotras mismas, sabemos que no es tan sencillo. Crear hábitos requiere tiempo y práctica y cuando nos descarrilamos, suele ser difícil retomar donde dejamos. En esta época festiva, en vez de abandonar mi exigente rutina de salud, voy a buscar maneras de integrarla a mis tradiciones favoritas. ¡Acompáñame! Prueba estos cinco consejos para hacer que esta época festiva sea más saludable.

Ser padres es una responsabilidad maravillosa. Somos los primeros —y más importantes— modelos a seguir de nuestros hijos y quienes más les alentamos. Pero a la hora de hacer ejercicio y estar físicamente activos, ¿alentamos lo suficiente a nuestros hijos?